Las Perlas: apuran obras para que no les falte el agua
Instalarán una bomba para garantizar la provisión y que no se sufra en el verano.
En Las Perlas se preparan contra reloj para acondicionar y mejorar el servicio de agua con vistas a los altos consumos de la temporada de los calores que se viene. Sin obras del DPA y con el esfuerzo de los vecinos, se espera evitar que se repitan los días de carencia y zozobra del año pasado cuando incluso algunos pobladores casi le prenden fuego a la sede municipal por el agobio y el cansancio.
A todo esto, las necesidades parece que nunca se acabarán porque hay sectores de la comunidad adonde se siguen afincando a diario más familias. La población no deja de crecer y con ello los requerimientos de las prestaciones básicas y elementales.
Te puede interesar...
En la cooperativa María del Rosario Lembeye, que abastece al barrio Costa Esperanza, el más grande del lugar y el más complicado, saben que el tiempo para hacer los trabajos más urgentes se les acorta y que si, en un plazo de un mes, no terminan las refacciones que están impulsando, el verano y sus exigencias volverán a sentirse con crudeza.
“Todos los días se instalan más familias. Les venden lotes sin servicios de electricidad ni de agua. Vienen a plantearnos a nosotros sus problemas y procuramos conectarlos a la red”. Walter Borda Titular de la cooperativa María del Rosario Lembeye
Walter Borda, titular de la entidad, manifestó que están apurados por colocar una nueva bomba y un tablero de control en el depósito de agua para garantizar una mayor impulsión. Para ello, deberán contar con una provisión eléctrica de Edersa acorde a las necesidades, además de concretar otros trabajos complementarios.
Hasta ahora, el DPA no ha prestado su colaboración pese a que su titular, Fernando Curetti, había comprometido su respaldo a las cooperativas que brindan el servicio en la comunidad perlense. En cuanto al Municipio, ha aportado con materiales para los trabajos de la cooperativa Lembeye, aunque todo se vuelve siempre escaso.
Cuando se cuente con la nueva bomba, se podrán satisfacer las necesidades de las 1000 familias que conforman Costa Esperanza, si bien en los lugares más alejados y más elevados del sector la presión en las cañerías puede no ser la ideal. De todas maneras, el abastecimiento estaría asegurado.
Cooperativismo
Con esfuerzo y mucha solidaridad
Ingresos acotados. La cooperativa Lembeye cobra 75 pesos mensuales por la provisión de agua potable en Costa Esperanza. Lo que se recauda sirve para mantener la red y pagar el sueldo a un operario, además de cumplir con los impuestos y gastos obligatorios.
Terrenos sin servicios. Las nuevas urbanizaciones y afincamientos de familias en la zona más elevada de la barriada se instalan sin luz ni agua. La cooperativa, con sus escasos recursos, les lleva su prestación.
Labor desinteresada. La entidad funciona desde 2008 y sus directivos no cobran un peso por su labor.
Leé más
Video desgarrador: Lobito marino mima y defiende a su madre moribunda
Emilio Lino Gennari, fundador de la bodega Gennari cumple 101 años
-
TAGS
- servicios
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario