Las cuentas del Municipio están bien, pero la inflación inquieta
El cumplimiento de los contribuyentes y la coparticipación regular mantienen saludable el estado financiero de la comuna. Sin embargo, los efectos del fenómeno inflacionario del país afecta las proyecciones.
Los ingresos del Municipio se mantienen bien, aunque la creciente inflación deteriora las proyecciones, afectando el poder adquisitivo de los fondos de que se disponen. En particular, las proyecciones inflacionarias empiezan a verse contrastadas por una realidad que dista de ser la conveniente en materia económica y financiera.
En vísperas de conocerse el índice inflacionario de marzo, el intendente Claudio Di Tella no dejó de remarcar las dificultades que está ocasionando para toda la sociedad, y no solo para la comuna, el fenómeno inflacionario instalado en el país.
Te puede interesar...
En el caso del Municipio, el 65% de inflación anual para 2023 que se estimó cuando se elaboró el presupuesto el año pasado ya está siendo superado hasta por las proyecciones más optimistas de economistas y consultoras privadas. Y es que ya se está hablando de la posibilidad de una inflación en el año que superaría el 100 por ciento y podría llegar a un 110%.
No es para menos, si en los dos primeros meses del año los indicadores fueron todo menos halagüeños. Así, enero arrancó con un 6,1% y en febrero llegó a un 6,6%. Los cálculos previos indican que para marzo la cifra rondaría el 7%, un número por demás complicado para la economía. Este viernes se sabrá.
Di Tella indicó que la inflación, así como va desgastando el poder adquisitivo de los salarios de todos los trabajadores, le resta capacidad a la comuna para adquirir insumos y, en general, para los gastos de funcionamiento.
Además, afecta las previsiones en materia salarial pautadas con los gremios, con los que hay un acuerdo vigente para el año de un 88% acumulativo, y perjudica los cálculos presupuestarios. Todo se torna un paquete marcado por un signo negativo.
Ahora bien, por fortuna para las arcas municipales, los contribuyentes cipoleños siguen siendo cumplidores, aunque la merma en el poder adquisitivo pueda disuadir a alguno a estar al día. Al presente, las cosas están bien, pero se tiene que estar atentos a la evolución de los acontecimientos.
En cuanto a la coparticipación, el goteo de fondos por parte de Provincia es estable y no ofrece inconvenientes, al contrario, su regularidad es una fuente de seguridad para las políticas municipales, destacó el jefe comunal.
Leé más
Operativos de tránsito: secuestros por borrachos y motos ruidosas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario