El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
43% Hum
LMCipolletti Las Grutas

Las caminatas por la playa, un clásico de Las Grutas

La extensión del balneario invita a largos paseos junto al mar. Piedras Coloradas es una de las mejores alternativas.

Las playas de Las Grutas no solo son sensacionales para posarse bajo el sol, bañarse en el mar cálido o compartir todo tipo de juegos en la arena. Caminar por el borde del mar es también una experiencia apacible y placentera, además de beneficiosa para la salud. Dos opciones ofrece el balneario rionegrino para quienes están dispuestos a emprender un paseo peatonal en un espléndido entorno natural.

Hacia el norte la caminata tiene la particularidad de realizarse junto a la línea del acantilado, que en algunos sectores supera los seis metros de altura. Es una excursión silenciosa, donde son escasos los vendedores ambulantes y no se escucha música estridente. Cada tanto pueden verse veraneantes que buscan alejarse del bullicio y se instalan en lugares alejados de las bajadas del centro.

Te puede interesar...

En distintos puntos del recorrido hay desperdigadas rocas de distintos tamaños que se han desprendido del barranco, que sigue evidenciando que padece fragilidad. Por eso es recomendable transitar a una prudente distancia, pues existe el riesgo de desmoronamientos, como lo indica la profusa cartelería que se observa en el lugar.

Han caído trozos enormes, comparables a una pequeña vivienda, y el intenso oleaje. Los azotes del mar los han fragmentado en piezas más pequeñas que han adoptado formas curiosas.

Un buen incentivo es proponerse llegar hasta La Rinconada, donde funciona un parador que ofrece platos típicos y bebidas frías.

Son unos 2.000 metros si se parte de la Primera Bajada. También se puede alcanzar la playa del barrio Terraza al Mar, unos 200 metros más allá, donde el acantilado baja abruptamente y hay una pequeña pileta cavada en la restinga para refrescar el cuerpo.

Un consejo: ir con calzado, pues hay sectores con piedras y conchillas que incomodan la planta de los pies.

Mientras que quienes ostenten mayor resistencia física, pueden emprender el periplo hacia el sur, con el objetivo puesto en Piedras Coloradas, que se encuentra a unos 4.000 metros tomando como punto de partida también la Primera Bajada.

Por allí el paisaje es distinto, aunque igualmente impactante. No hay acantilado, sino un cordón de médanos que proveen a la rivera de arenas finas que permiten realizar la marcha descalzo.

Como es más larga la travesía, es recomendable llevar agua para beber. Caminar por la superficie espesa es cansador, por lo que hay que regular energías para la vuelta. Y hay que tener en cuenta las mareas.

En Piedras Coloradas funcionan varios paradores, donde también se pueden disfrutar pescados y mariscos.

Lo que hay que tener en cuenta

Despacito por las piedras

Si el destino es el extremo norte de la playa, es recomendable hacer el recorrido con calzado. Hay que atravesar parte de la restinga o con conchillas que son molestas para los pies y provocan resbalones con facilidad.

Con agua y mirando la marea

Quienes caminan rumbo a Piedras Coloradas tienen que estar atentos a los horarios de la marea, para tener tiempo de ir y volver. También, se recomienda llevar agua, porque hay unos 4 kilómetros desde la Primera Bajada.

En grupo rumbo a Piedras Coloradas

El Ministerio de Turismo provincial organiza lunes, miércoles y viernes caminatas a Piedras Coloradas en Las Grutas. Parten a las 9 desde la Cuarta Bajada. En enero alrededor de 400 personas participaron de esta propuesta. Dos de ellas se hicieron bajo la consigna “el plástico no pertenece al océano” con el objetivo de limpiar la playa.

Al llegar a destino se brinda a los turistas información sobre el extremo sur del balneario, un lugar cada vez más popular.

LEÉ MÁS

Las Grutas: enero fue récord y febrero largó con todo

Hacen causa común para no contaminar las playas de Las Grutas

Lo engancharon pescando caballitos de mar en una playa de Las Grutas

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario