La trastienda del almuerzo de Massa con Figueroa y Weretilneck
Los tres se juntaron y dispararon todo tipo de intrigas. Las roscas en las dos cámaras del Congreso y el rol rionegrino para llenar la banca que el MPN perdió en el Senado en 2019. Coincidencias, secretos y millones.
Desde la derrota histórica que afrontó este domingo el Movimiento Popular Neuquino (MPN), una de las principales intrigas del circulo rojo porteño es quién se adjudica la victoria del diputado nacional Rolando “Rolo” Figueroa. Rompió 62 años de hegemonía con una lista sostenida por nueve colectoras que combinaron aliados muy disímiles: están desde el PRO, hasta el Movimiento Evita y el Frente Grande.
El enigma es tan grande como las dudas que se respiran sobre la capacidad que tendrá esa coalición para gobernar a la provincia. Este martes el acertijo se agigantó en Buenos Aires, cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, abrió las puertas del quinto piso del Palacio de Hacienda. Lo hizo para almorzar con Rolo y con el otro gran ganador de este domingo: su flamante colega, el senador nacional y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck.
Te puede interesar...
El encuentro no se conoció de inmediato. Massa difundió la foto del almuerzo luego de las 18,30. Fue unos minutos después del desenlace de la áspera interna que mantenía con el exceo de Syngenta, Antonio Aracre. Hasta ese momento el agroempresario se desempeñó como jefe de Asesores del presidente Alberto Fernández. Tuvo que renunciar porque Massa lo viene señalando desde hace un mes como el responsable de impulsar una devaluación abrupta del peso. El tigrense no sólo lo cuestiona por eso, sino también por operar en su contra para reemplazarlo al frente del Ministerio de Economía.
El frío plato que comió Massa
Mientras Massa almorzaba con Figueroa y Weretilneck, en la Casa Rosada ardía la interna con Aracre y con Fernández, su jefe directo y quien habría avalado la autonomía del exCEO. Con el nivel de tensión que se acumuló en Balcarce 50 , resulta imposible suponer que el ministro de Economía no habló de ese tema con los dos flamantes gobernadores electos del norte patagónico. Por ahora no se filtró ningún dato de esas intimidades palaciegas. Sin embargo la comida de este martes significó el reencuentro de tres políticos unidos por una estrecha relación de confianza con el margen suficiente para hablar de esas intrigas sin que se les escape un dato al respecto, salvo que quieran hacerlo.
Para el momento del almuerzo el horno no estaba para bollos. ¿Les anticipó Massa a sus comensales que le había reclamado al Presidente la baja deshonrosa de Aracre? El detalle seguirá guardado en el secretismo que comparte Massa con los dos mandatarios electos, pero la foto que el tigrense difundió cuando ya había rodado la cabeza del funcionario, significó una demostración de poder para el ministro y sumó otro interrogante sobre el rol que han tenido las tribus del panperonismo en las elecciones ejecutivas de Neuquén y Rio Negro.
La prehistoria de un vínculo que supera la década
De los dos mandatarios electos el domingo, es Weretilneck quien posee el vínculo más añejo con Massa. Hasta el 1 de enero de 2012 se desempeñó como vicegobernador de Carlos Soria. Ese día fue asesinado por su esposa. Desde ese momento asumió la gobernación rionegrina y tuvo que conducir un elenco ministerial que respondía fielmente al entonces titular del bloque del oficialismo en el Senado, Miguel Pichetto.
Weretilneck sobrevivió a las embestidas de un gabinete que no le respondía gracias al respaldo de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que contuvo la virulencia del pichettismo a través de su entonces jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. Ese equilibrio inestable se mantuvo y Weretilneck tejió un acercamiento con el Frente Renovador y el entonces diputado nacional, Sergio Massa, a través del entonces legislador Pedro Pesatti. Hasta diciembre seguirá siendo intendente de Viedma, pero este domingo fue electo como vicegobernador por segunda vez.
En 2012, cuando reemplazó a Soria, Weretilneck tuvo como vice al peronista Carlos Peralta que falleció en abril de 2014. Pesatti fue designado como vice en su reemplazo y aportó una pieza clave para el crecimiento del frente Juntos Somos Río Negro, la fuerza que sigue gobernando la provincia.
Por esos días todo parecía augurar un acercamiento mas estrecho con el massismo, pero no sucedió. En las elecciones presidenciales de 2015, Weretilneck respaldó la postulación de Daniel Scioli. Al tigrense ese giro le cayó como una piedra. Dijo que la relación estaba terminada. El único que sobrevivió fue Pesatti, que siempre mantuvo su buen vínculo con el señor W y también con Massa.
El puente legislativo con Buenos Aires
Weretilneck completó el mandato de Soria y en 2014 fue reelecto. Ejerció su segundo mandato ejecutivo hasta el 9 de diciembre de 2019 . Al día siguiente juró como senador nacional. Su llegada al Congreso permitió que los contactos con Massa revivieran, pero también hubo un hecho que conectó a Weretilneck con Neuquén. El rionegrino asumió como senador un día después de la finalización del segundo mandato del Guillermo Pereyra, el otrora poderoso líder del sindicato del petróleo. Con su salida de la Cámara Alta, el MPN se quedó sin senador propio. El hueco sigue vacío porque el MPN no volvió a sumar un senador desde entonces, pero apenas Weretilneck juró buscó coordinar con los vecinos neuquinos.
El rionegrino no llegó solo al Congreso. En Diputados lo acompañó su exministro de Gobierno, Luis Di Giácomo. El mismo día que ambos juraron Massa hizo lo propio como presidente de la Cámara Baja. Ahí comenzó otra etapa de la relación con el tigrense. Se cocinó al calor de negociaciones políticas y presupuestarias muy ambiciosas. Cuando los rionegrinos ocuparon sus bancas, el neuquino Figueroa ya llevaba dos años como vicegobernador de Omar Gutiérrez.
Entre la pérdida de la banca en el Senado que tenía el MPN y el acercamiento que protagonizó Weretilneck para llenar esa ausencia, el eje con Rolo y con Massa se fortaleció. A partir de 2021 ingresó en una fase superior de rosca, porque Figueroa concluyó su función ejecutiva y fue electo diputado nacional. Los tres protagonistas del almuerzo de este martes convivieron dos años en el Congreso con distintos roles.
El rionegrino buscó ser la voz de los neuquinos en el Senado y también de los intereses corporativos y políticos de los jugadores de Vaca Muerta. El dato no pasó inadvertido para Massa en Diputados y mucho menos para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que desde entonces lo cuenta como un aliado clave. A partir de 2021, Figueroa ocupó la banca que detentaba Alma “Chani” Sapag. Mientras mantenía sus discrepancias internas dentro del MPN, se acercó al interbloque Provincias Unidas, sostenido por JSRN y el Frente de la Concordia Misionero que, además de contar con dos bancas en Diputados, también tiene a la senadora Magdalena Solari Quintana, otra dadora de cuórum clave para Cristina.
Desde 2021 se consolidó un tándem que hasta ahora no se diluyó. Figueroa articulaba con Di Giácomo y con Massa en Diputados y con Weretilneck en el Senado. Todos buscaban coordinar con la gobernación neuquina de Gutiérrez para canalizar la agenda que el MPN no alcanzaba a ordenar con fuerzas propias en Buenos Aires.
Las roscas del quinto piso
En agosto del 2022, cuando Massa juró como ministro de Economía, esas redes se trasladaron al quinto piso del Palacio de Hacienda. El tigrense sigue sentado en la silla eléctrica más temida del Gobierno, pero desde que lo hizo siempre procuró contener a neuquinos y rionegrinos. Tampoco perdió el vinculo con Pesatti, a quien sigue reivindicando con empeño y elogios.
Los legisladores patagónicos buscaron acompañar la aprobación de los proyectos de Presupuesto que envío el Ejecutivo y Massa buscó garantizar la continuidad de las obras públicas financiadas por el Estado Nacional. Sólo en la negociación del plan de cuentas nacionales para este año, los rionegrinos consiguieron duplicar la partida para la provincia de 6.000 a 12.000 millones de pesos.
Así llegaron los tres al almuerzo del martes. “Trabajamos sobre la agenda del norte patagónico, con especial foco en los temas de infraestructura energética y en el fomento de sus economías regionales”, escribió Massa en su cuenta de twitter y luego los llenó de elogios. “Ambos son dos incansables trabajadores y valiosos referentes que buscan lo mejor para sus provincias, por lo que es clave el trabajo en conjunto”, remarcó.
La profundidad del vinculo entre los tres comensales puede tener utilidad para las transiciones que se avecinan. Los mandatarios electos recién asumirán en diciembre, pero este martes se mostraron como si estuvieran en ejercicio y se sumergieron en las gestiones que conocen como viejos baqueanos.
Los dos patagónicos no se volvieron con las manos vacías: volvieron a tus terruños con la promesa de un envío urgente de fondos para combatir la gripe aviar. También hubo guiños para el reclamo de tarifas diferenciales en materia energética, pero como parte de la posible devolución al Estado Nacional de las cuatro grandes represas que operan sobre el Río Limay y que serán concesionadas nuevamente.
También hubo promesas de beneficios impositivos para Vaca Muerta y las chances de un dólar diferencial para los exportadores de fruta. Esos ejes fueron solo una parte del extenso menú que compartieron el martes. La rosca política que tejieron sigue en el estricto secreto de una estrecha relación de confianza. Sin embargo, son tantos los acuerdos que algunos se preguntan cuánto tiempo le llevará a Rolo volver al MPN, la misma fuerza que lo vio crecer y que derrotó este domingo.
Leé más
Weretilneck se compromete a reconstruir el Centro Comunitario incendiado
Confirmaron los nombres de los soldados fallecidos en San Martín de los Andes
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario