El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
33% Hum
LMCipolletti Baldebenito

La defensa de Baldebenito vuelve a poner en duda el relato de la familia de Joaquín

Sebastián Nolivo presentó un recurso de queja, pero el Superior Tribunal de Justicia lo rechazó. Insiste en que el delito debería haber sido encuadrado como homicidio en ocasión de robo y recibir una pena menor. Volvió a remarcar supuestas "inconsistencias" en los testimonios de la mamá y el hermano de la víctima.

La defensa de Matías Baldebenito, el asesino de Joaquín Vinez, insistió con otro recurso de queja ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ), que fue rechazado la semana pasada. Allí, volvió a cuestionar los testimonios de la familia de Joaquín e insistió en que el delito debería haber sido encuadrado en la figura de homicidio en ocasión de robo, con una pena menor a la perpetua.

Cabe recordar que el 21 de octubre de 2019, Baldebenito fue encontrado culpable del delito de homicidio criminis causae por haber asesinado a Joaquín por la frustración de no haber podido concretar el robo en la vivienda de la familia y condenado a prisión perpetua.

Te puede interesar...

En tanto, la pena fue confirmada el 6 de febrero de 2020 por el Tribunal de Impugnación, a pesar de los intentos de la defensa -a cargo de Sebastián Nolivo- de declararla como inconstitucional.

Por su parte, el 1 de junio Nolivo interpuso un recurso de queja en el que reiteró "las contradicciones entre las declaraciones del hermano de la víctima y de la madre de ambos" y aseguró tener "suficiente evidencia" sobre las posibilidades que tuvo Matilde Maiolo, la mamá de Joaquín, en observar lo que ocurrió la trágica madrugada del 18 de noviembre de 2018.

A su vez, el defensor dijo haber "puesto en evidencia la arbitrariedad de la sentencia, en lo que hace al análisis del testimonio de Matilde Maiolo, y también la necesidad de realizar una prueba de ADN para dilucidar la contradicción con los dichos de su hijo".

No obstante, el STJ indicó que el recurso de queja a favor de Baldebenito fue rotundamente rechazado. En el fallo sostuvo: “Se advierte aquí una línea argumental de confirmación que tiene fundamento cognoscitivo en leyes causales, a lo que se suma que las pruebas son sólidas y que la hipótesis se encuentra avalada por varias de ellas, todo lo que permite desestimar un caso de arbitrariedad de sentencia. Por su parte, al analizar tal punto probatorio sin restringir indebidamente las cuestiones propuestas a discusión, el Tribunal de Impugnación garantizó el doble conforme de lo decidido”.

Los jueces del máximo tribunal afirmaron también que el código procesal no admite una “tercera instancia de revisión de los fallos”. Por todo ello, rechazaron la queja del defensor público de Baldebenito, quién permanece en prisión desde el momento del hecho.

El homicidio de Joaquín Vinez ocurrió el 18 de noviembre de 2018 en la vivienda que la víctima compartía con su familia en calle Río Negro al 1000 de Cipolletti. Esa madrugada el imputado ingresó con intenciones de robar y -tras encontrar la resistencia de Joaquín y de su hermano- hirió con un arma punzante a ambos. Según la acusación fiscal, previo a retirarse del lugar, Baldebenito le asestó una puñalada en el tórax a Joaquin Vinez y eso le provocó la muerte. La motivación del ataque mortal fue la frustración por no haber podido cometer el robo que había intentado.

LEÉ MÁS

Confirmaron la perpetua para el asesino de Joaquín Vinez

El defensor de Baldebenito solicitó que la sentencia sea anulada

Un año sin Joaquín: las heridas siguen abiertas

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario