Kielmasz denunció al juez Chirinos y pidió "régimen abierto"
El condenado por el primer triple crimen recurrió a magistrados federales para impulsar sus reclamos.
Frustrado por las respuestas que recibió de la Justicia rionegrina, el cipoleño Claudio Kielmasz apeló a los magistrados federales de la región y en las últimas semanas, a través de dos habeas corpus, insistió en solicitar el beneficio de salidas laborales, cuestionó que no le dan la medicación para el colesterol alto y denunció al juez roquense Juan Pablo Chirinos.
Los recursos primero fueron analizados por el Juzgado Federal 2 de Neuquén y luego por la Cámara Federal de Apelaciones de Roca.
Te puede interesar...
En la actualidad, Kielmasz permanece alojado en el Complejo V del Servicio Penitenciario Federal, en Senillosa. Según el escrito elevado a la Justicia, el motivo principal de su reclamo fue porque considera agravadas sus condiciones de detención “por discriminación y abuso de autoridad por parte del jefe de trabajo”.
Luego de las audiencias en la Ciudad Judicial roquense, Kielmasz quedó alojado en la cárcel federal neuquina y está muy cerca de cumplir tres meses en la región. Muy molesto, en su presentación indicó que en mayo tenían que hacerle un estudio médico y todavía no lo habían realizado, además de que no le entregaban los remedios para su problema de colesterol alto.
Por otra parte, se quejó de las tareas que le asignaron en un taller y recordó que tenía una muy buena calificación, lo que le permitía acceder a tareas en un “régimen abierto” con salidas de prisión. En este marco, denunció al juez Chirinos por estar en una unidad cerrada y le correspondía alojarse “en casa de preegreso que están habilitadas en este complejo”.
Para reafirmar sus argumentos, el cipoleño puntualizó que durante su estadía en la unidad penitenciaria 4 de Santa Rosa, en La Pampa, trabajaba con chanchos en un establecimiento rural y que, sin custodia, recorría un poco más de un kilómetro.
Mientras tanto, el Servicio Penitenciario se encargó de confeccionar un informe laboral y destacó que en ítems como “cumplimiento de normas de actividad desempeñadas”, su calificación era buena.
A la hora de responder a sus pedidos, los camaristas le recordaron a Kielmasz que su solicitud estaba en trámite de acuerdo con lo informado desde la cárcel.
Dice que en 2020 cumple la pena
Claudio Kielmasz enfocó su enojo en Juan Chirinos debido a que en la última audiencia le negó un pedido de salidas. Por otra parte, en su recurso ante la Justicia federal, insistió en que su condena se agota en 2020, lo que ya fue desestimado por un tribunal rionegrino, enfatizando que “no existe ninguna disposición penal en el Derecho Argentino que establezca la necesidad de fijar el límite temporal a la pena de prisión perpetua”.
Leé más
Autorizan a Kielmasz a salir del penal para visitar a su madre
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario