El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
28% Hum
LMCipolletti homenaje

Hasta las paredes reclaman justicia por los femicidios

La Multisectorial de Mujeres recordará a las víctimas con una serie de murales.

La Multisectorial de Mujeres llevó adelante un reclamo en contra de los 15 femicidios que quedaron impunes en la ciudad y junto al artista Chelo Candia realizaron un mural, ubicado en la calle Mariano Moreno y las vías del tren, para conmemorar los 20 años del primer Triple Crimen de Cipolletti que se cumplirán en noviembre. Además, continuarán una serie de actividades artísticas y culturales que se extenderán hasta la fecha en la que las tres jóvenes fueron halladas sin vida en las vías del ferrocarril. Andrea Lúpori, referente de la Multisectorial, explicó que el mural “expresa la lucha de las mujeres empoderadas en la calle, además de una Justicia dependiente del poder político y económico con una balanza desequilibrada y detrás gente ciega y muda, siempre con la presencia de la Policía vigilando al frente”.

“Estamos caminando los 20 años del primer femicidio en Cipolletti y por eso decidimos hacer una serie de actividades hasta la fecha. Queremos visibilizar no sólo esta problemática sino también la participación que hubo tanto por parte de la Policía de Río Negro como del poder político y judicial en estos crímenes, sobre todo en los del Triple Crimen y en el de Otoño Uriarte en Fernández Oro”, explicó.

Te puede interesar...

Para darle vida al mural no sólo participó el reconocido muralista Chelo Candia sino también integrantes de la Multisectorial de Mujeres y Ofelia, la madre Verónica, una de las jóvenes asesinadas en el año 1997, quien dio pintadas para recordar a su hija y mantenerla viva en su memoria y su corazón.

“Queremos visibilizar no sólo esta problemática sino también la participación que hubo tanto por parte de la Policía de Río Negro como del poder político y judicial”.Andrea Lúpori. Referente de la multisectorial cipoleña

20 años pasaron desde el Primer Triple Crimen.

El disparador de la protesta artística fue el 20º aniversario del femicidio de 1997 que se cumplirá en noviembre. El caso se transformó en paradigma de la impunidad en Cipolletti.

Más murales

Este es el primero de muchos otros murales que serán creados hasta noviembre para que las paredes de la ciudad les recuerden a la Justicia y a los vecinos que hay heridas abiertas y asesinos caminando libres por las calles.

Se espera que se realicen cuatro más que irán acompañados de actividades artísticas y culturales. También tienen previsto llegar hasta las localidades de Neuquén y Fernández Oro. Finalmente, Lúpori concluyó: “En noviembre vamos a hacer un cierre una semana antes de la marcha con un encuentro de muralistas para que pinten en fibrofácil murales que vamos a donar a escuelas y hospitales, también a la escuela y a la universidad a la que asistían las chicas”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario