El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
40% Hum
LMCipolletti

Harán una pared en la planta de tratamiento

ARSA realizará la obra para que no caigan gotas y partículas de aguas servidas en Puente de Madera.

También se aguarda la llegada de más equipos de aireación que disminuyen los malos olores.

La empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) construirá un paredón en el sector este de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, con el fin de que las partículas de las aguas servidas acumuladas en el lugar no caigan como lluvia negra sobre los habitantes de las inmediaciones.
Además, la firma está a la espera del arribo de 17 aireadores nuevos para la depuración de los líquidos y para disminuir los malos olores que afectan a los vecinos. Del total de aparatos, cinco estarán destinados a reemplazar otros que actualmente no funcionan.
La empresa ARSA está en el foco de la polémica en Cipolletti desde hace un tiempo. Y ello por las constantes denuncias que los vecinos de Puente de Madera y de otros barrios, como Puente 83 Norte y Sur, Tres Luces y La Unión, vienen haciendo por los malos olores y por la contaminación de la planta de tratamiento.
De acuerdo con información disponible ayer, la firma erigirá una pared para contribuir a aislar la barriada de Puente de Madera de las partículas y gotas que levanta el viento de las enormes lagunas de depuración. Con esta obra, se prevé reemplazar la actual malla aislante, que se encuentra parcialmente destruida. Las ráfagas de viento suelen ser inmisericordes con la verde tela, que no dura más de unos pocos días luego de reparada.
Se supo también que ARSA estaría ya preparando el descargo que presentará en la Municipalidad, en procura de evitar la multa que por una infracción por malos olores se le tiene en estudio hace unos días.
Mientras, voceros de los habitantes de Puente de Madera hicieron conocer que siguen adelante con los preparativos de acciones legales contra la empresa, por los «daños y perjuicios» ocasionados por los hedores que despide la planta depuradora.
Al efecto, cuentan con el asesoramiento de una abogada, quien también estudia la posibilidad de extender las acciones al DPA y al Consejo de Ecología y Medio Ambiente (Codema).

Dejá tu comentario