El clima en Cipolletti

icon
Temp
40% Hum
LMCipolletti Gripe aviar

Gripe Aviar: por cada ave sacrificada, Nación pagará $2.500 a los productores

Será a través de un acuerdo firmado entre la gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Economía, Sergio Massa,

En medio del brote de Gripe Aviar en el país, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, en reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, consiguió una asistencia económica para los productores avícolas afectados.

De esta forma, se acordó un monto de $2.500 por cada ave que debió ser sacrificada a causa del avance de esta enfermedad, la cual afecta el status sanitario y las exportaciones.

Te puede interesar...

Hasta el momento, sólo una granja productora (de Mainqué), se vio obligada a sacrificar un importante número de aves en la provincia (en principio se habló de unas 200 mil aves deberían de ser sacrificadas, pero el número final se conocerá recién cuando se termine el procedimiento).

gripe-aviar-acuerdo.jpg

Con esta medida, el Gobierno de Río Negro sigue acompañando a los productores afectados por esta situación con el objetivo de contribuir a la sustentabilidad de esta actividad productiva y sostener las fuentes de trabajo que genera.

Mientras tanto, los equipos del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro continúan trabajando en la zona de Alto Valle junto a representantes del SENASA para continuar atendiendo la situación.

La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves domésticas (principalmente gallinas, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres.

La misma no se transmite a los humanos por consumo de carne o huevos, sino que eso ocurre por contacto directo al manipular aves enfermas o muertas por el virus, a través de sus secreciones o excreciones.

Recomendaciones para prevenir la IAAP (Influenza Aviar Altamente Patógena)

Si estuvo en contacto con aves, en Argentina u otros países, no visitar granjas avícolas hasta que hayan transcurrido al menos 72 horas.

No tocar aves muertas o con signos nerviosos. En caso de encontrar algún ave en estas situaciones, evitar el contacto directo y notificar al Senasa a través de sus canales disponibles:

Oficina local del Senasa

App “Notificaciones Senasa”

notificaciones@senasa.gob.ar

Apartado “Avisá al Senasa” de nuestra web

WhatsAPP: 11-5700-5704

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario