El clima en Cipolletti

icon
24° Temp
38% Hum
LMCipolletti

Evalúan nuevas acciones contra la pandemia

El Comité de Crisis ampliado prepara otras medidas para enfrentar la situación.

Se estudia qué hacer con distintos lugares donde se concentra mucha gente. El sistema de Salud está al límite.

Ante un esperado cambio de fase en la propagación de la gripe A y teniendo en cuenta la declaración de la emergencia sanitaria, el Comité de Crisis del sistema de la Salud Pública ha comenzando a evaluar nuevas medidas para hacer frente a la pandemia que afecta al país y al mundo.
En vista de las complicaciones que está trayendo la multiplicada demanda de atención por enfermedades de las vías respiratorias, que afecta a todo el sector de la Salud, ha ampliado su composición, que ahora también incluirá al sector privado y al Colegio Médico de Cipolletti.
La nueva situación fue evaluada ayer, en una reunión a puertas cerradas que se hizo en el quinto piso de la Municipalidad, con presencia del intendente Alberto Weretilneck, del titular del Deliberante Abel Baratti, del director del hospital Daniel Bergero y a la responsable de la vigilancia epidemiológica de la Influenza, Linda Avellá, entre otros referentes de la Salud.
Al término del encuentro se emitió un parte de prensa oficial, en el que se indica que el Comité ampliado sesionará diariamente en el quinto piso de la Municipalidad, al mediodía y que se dará a conocer un parte  de prensa a las 14, tras las deliberaciones.
En la reunión de hoy, sus miembros deberán proponer nuevas medidas para actuar en la emergencia, apuntando fundamentalmente a minimizar las posibilidades de contagio. También se realizará un relevamiento de los recursos con que cuenta cada entidad para optimizar su utilización.
Se indicó que, durante las conversaciones, los profesionales de la salud precisaron que cada centro se encuentra trabajando operativamente al límite de sus posibilidades, lo que complicaría las posibilidades de brindar atención en caso de complicarse el panorama.
Bergero, en tanto, indicó que «en estos momentos estamos esperando un cambio de fase en la apreciación de la enfermedad, lo que va a cambiar las estrategias de diagnóstico, control y tratamiento».
Expresó que, entre las medidas locales a considerar, figura el cambio de fase en que se estima la enfermedad, lo que resultará significativo porque considerará que «el virus ya está instalado en la población, diseminado, y por lo tanto no tendremos que concentrar al paciente sospechoso ni separarlo ni hacer lugares especiales para atención del engripado».
Precisó que el Comité tendría, además, que «tomar algunas medidas un poco más restrictivas en concordancia con el cierre de las escuelas. Hay lugares de concentración de personas, jóvenes, adultos y niños, que están en esta misma situación que las escuelas. El Comité decidirá si conviene el cierre de otros lugares, o no».
No excluyó la posibilidad de que se afecten lugares como los boliches nocturnos, pero indicó que se «tendrá que ser muy mesurado en la toma de decisiones porque, si no, se paralizaría la ciudad y el país».
Bergero aseguró que sigue siendo un solo caso de gripe A confirmado en Cipolletti, en tanto que hay 26 muestras mandadas hasta el martes al Instituto Malbrán para evaluar si alguna corresponde a la peste porcina.

Dejá tu comentario