Energía prepara un plan B
Modificarán el tope al precio del petróleo que criticaron las provincias.
Por Fernando Castro - fcastro@lmneuquen.com.ar
El secretario de Energía de Nación, Gustavo Lopetegui, anticipó que el Gobierno trabaja en una nueva propuesta para presentarles a las empresas del sector petrolero y a los gobiernos de las provincias productoras de crudo. “Fue una medida de carácter excepcional, en un momento en el que la moneda se estaba devaluando un 20 por ciento en un solo día”, dijo luego del recorrido que hizo junto a su par de Chile, Juan Carlos Jobet, por el yacimiento neuquino Loma Campana.
Te puede interesar...
“Tomamos esa medida para disminuir el impacto de la devaluación y en los precios”, enfatizó sobre el carácter de la medida instrumentada a través del decreto de necesidad y urgencia, que ahora abrió un frente judicial en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde la disposición fue cuestionada por los gobiernos provinciales, entre ellos los de Río Negro y Neuquén, que buscan impedir su aplicación.
Sobre los mecanismos a través de los cuales se podrían revertir los efectos del decreto y los plazos en que eso tendría lugar, el secretario de Energía señaló que una de las opciones es que se desregulen las restricciones que el decreto les impone a algunos productos.
“No tenemos una fecha precisa de cuándo lo vamos a presentar. Pero estamos trabajando en una nueva propuesta y vamos a hacer la convocatoria cuando esté finalizada, en ese momento la vamos a presentar”, expresó.
El decreto, publicado el viernes pasado en el Boletín Oficial, establece 90 días de vigencia. Lopetegui defendió la gestión de la cartera energética y la vinculó a la llegada de inversiones y el incremento de la producción en el ciclo del macrismo al frente del gobierno nacional.
“Hay que poner en perspectiva lo que sucedió en Vaca Muerta en los últimos años. La inversión se multiplicó por seis, se incrementaron las etapas de fractura por pozo y hoy estamos pasando de un déficit a un equilibro en la balanza energética”, planteó Lopetegui.
Rechazo unánime del sector productor
Empresas
El congelamiento del precio del barril de petróleo -y los combustibles- por 90 días generó rechazo en las empresas, que ya frenaban su nivel de actividad.
Gobiernos
Cuatro provincias productoras, entre ellas Río Negro, recurrieron a la Corte Suprema para que se declare inconstitucional la medida de Nación.
LEÉ MÁS
Para la Fiscalía, Baldebenito mató a Joaquín por bronca y debe ser condenado a perpetua
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario