En Cipolletti, los casos positivos de coronavirus se duplican cada 30 días
Esa es la información que manejaba ayer Mercedes Ibero, la cara visible del gobierno ante la pandemia. Aseveró que la ciudad está mejor que el promedio de casos duplicados en la provincia.
Ayer, 25 de junio, Cipolletti duplicaba sus casos positivos de Covid-19 cada 30 días. En la provincia, cada 24. El dato lo ofreció la responsable de dar todas las novedades de la pandemia en la provincia, Mercedes Ibero.
En una entrevista con LMCipolletti, aclaró que los números son dinámicos, que la curva de contagios en esta provincia es dinámica. Por lo tanto, no hay que alarmarse si la duplicación de casos se acorta a 20 días o menos, como pasó entre el 15 y 16 de junio pasado cuando Río Negro registró un pico de contagios; ni relajarse si ocurre lo contrario y el número de positivos se multiplica cada 30 o más días.
Te puede interesar...
"Hay días con picos, otros donde la cantidad de casos se ameseta, después puede volver a subir o a bajar; y así, la curva en esta provincia sigue una línea muy irregular. Varía mucho nuestro margen de tiempo en la duplicación de casos. Aunque el acumulado de casos vaya creciendo", sostuvo la secretaria de Políticas Públicas de Salud de Río Negro,
En ese contexto, reconoció también que Cipolletti se ha mantenido más o menos estable en el número de casos, pese a la cercanía que tiene con otras ciudades que registran brotes de contagios, como Roca y Neuquén. "Con esa cercanía, es maravilloso que esta ciudad pueda mantenerse así", agregó Ibero. Y en buena medida lo atribuyó al excelente trabajo que está haciendo el área de Epidemiología el hospital de Cipolletti y a todo el equipo de Salud que interviene en la dinámica del Covid, en coordinación también con el Municipio.
"Salud y Municipio trabajan muy bien en esta ciudad; y seguramente haya un compromiso de los vecinos de Cipolletti (con esta situación de emergencia que transitamos)", advirtió.
Sin embargo, Cipolletti sigue siendo una ciudad donde el virus circula en la comunidad y forma parte de un departamento que no ha salido del aislamiento obligatorio. Al menos será así hasta que el gobierno nacional diga lo contrario.
El planteo del intendente Claudio Di Tella para pasar a la fase de distanciamiento, con el ánimo de faciliten otras aperturas y permisos que amplíen la flexibilización iniciada ya está hecho. Se aguarda aún una respuesta.
Ibero no interviene en la toma de decisiones políticas, ni quiere comparar a la provincia con lo que sucede en otros lugares. Pero en función de cómo se viene desenvolviendo la pandemia en territorio rionegrino, dijo una vez más que estamos lejos de sufrir un colapso.
"Nuestra prioridad es esa, que no colapse el sistema de Salud. Nunca tuvimos una saturación y actualmente estamos con siete pacientes de Covid-19 que requieren cuidados intensivos. Tenemos 90 camas libres en terapia intensiva", cerró.
Hasta el miércoles, en la ciudad había 12 casos positivos activos y 44 pacientes recuperados, mientras otros 45 vecinos permanecían en aislamiento para evitar el riesgo de nuevos contagios.
Leé más
Para los policías del Mapu, lo que pasó fue legítima defensa
A una semana del otoño: qué pasa que no se va la ola de calor del Alto Valle
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario