El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
17% Hum
LMCipolletti voto

El voto circuital no se aplicará en las próximas elecciones

La alternativa no se podrá instrumentar para las PASO y las legislativas nacionales de este año, con lo que su puesta en práctica se concretará recién en las votaciones de 2023.

La instrumentación del voto circuital, o parroquial como también se lo llama, quedará pendiente para las elecciones de 2023. No se lo podrá poner en práctica ni en las PASO nacionales de septiembre ni en la votación definitiva que se concretará en noviembre. Tramitaciones y dificultades que exceden al Municipio habrían motivado la situación.

Te puede interesar...

La iniciativa fue impulsada como ordenanza por las autoridades de la UCR local a mitad de gestión del ex intendente Aníbal Tortoriello, aunque la propuesta venía siendo propiciada por el conjunto de las fuerzas políticas de Cipolletti desde varios años antes. El texto fue aprobado finalmente por el Concejo Deliberante del anterior mandato y posteriormente, incluso, la Cámara Electoral Nacional le dio su respaldo formal para que se hiciera realidad.

Sin embargo, el año pasado apareció la pandemia que todavía sigue martirizando a la humanidad y se complicó todo, tanto para el Municipio como, al parecer, para la Justicia electoral. A la postre, la consecuencia es que esta forma de participar en las elecciones seguirá esperando para convertirse en realidad para los cipoleños.

Ayer, la titular del Concejo Deliberante, Silvana Larralde, indicó que el proyecto, al que ponderó por sus características y propósitos, está concebido como para ser instrumentado más fácilmente para los comicios municipales y provinciales. En cambio, indicó que para elecciones nacionales como las que se concretarán este año para nuevos miembros del Congreso resulta de más difícil materialización. Y, de hecho, tan es así que no ha podido organizar su aplicación para las citas electorales de este año.

Expresó que, por el contrario, para los comicios municipales y provinciales de 2023 todo estará dispuesto para su puesta en marcha, con lo que se ayudará a los vecinos a emitir su voto en la escuela más cercana a su domicilio. Como en ese año se votará también para cargos nacionales, todo estará dispuesto para que a partir de entonces y en adelante el voto circuital quede vigente también para esa categoría de sufragios.

El principal impulsor del voto parroquial en los últimos años, el dirigente radical Pedro Rivero, confirmó también que la alternativa no correrá para este año. Indicó que mantuvo un diálogo con el intendente Claudio Di Tella, quien le adelantó la imposibilidad de su concreción. De su conversación con el jefe comunal, quedó en claro que la atención que mereció la pandemia el año pasado y lo que va del actual han conspirado contra los preparativos de todo orden que el tema requería.

24 circuitos quedarán esperando

Es de lamentar que no se pueda empezar a aplicar el voto circuital en Cipolletti puesto que ya existe incluso un dictamen de la Cámara Nacional Electoral que lo consagra. Concretamente, el órgano judicial refrendó la creación de 24 circuitos para que los ciudadanos puedan ejercer su voto en la escuela más cercana a su domicilio. Además de facilitarles las cosas a los electores, su puesta en práctica terminaría de una vez por toda con la práctica del "acarreo" de votantes y mejoraría la transparencia general de cualquier comicio. Es una pena que se tenga que esperar hasta 2023, año de elecciones generales en el país.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario