El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
61% Hum

El Municipio presentará este jueves su oferta salarial a los gremios

En las organizaciones sindicales de la comuna hay gran expectativa por la propuesta que les comunicará el Ejecutivo comunal. Se espera que el aumento sea mejor que el que se está barajando para el Estado provincial.

Existe mucha expectativa en los gremios del Municipio por el segundo encuentro paritario que se concretará este jueves. Y es que las autoridades de la comuna quedaron hace algo más de una semana atrás en dar a conocer en esta jornada su propuesta de aumento salarial, que podría ser superadora, incluso, de la que se está en discusión en la Provincia, en la que se negocia la posibilidad de un aumento acumulativo anual del 87,42 por ciento, entre otras mejoras.

Se verá hasta dónde alcanzan los números del ofrecimiento municipal y si satisfacen las esperanzas del sector laboral. La reunión se efectuará en el edificio central del Ejecutivo cipoleño, en Yrigoyen casi España, a partir de las 13.

Te puede interesar...

En el primer encuentro paritario, realizado el lunes 27 de febrero pasado, estuvieron presentes el intendente Claudio Di Tella y los secretarios de Gobierno, Patricia Fernández, y de Economía y Hacienda, Adrián Garnero, junto con los principales referentes de las organizaciones sindicales, esto es, de Soyem, ATE, Sitramuci y Upcn.

En principio, se había quedado en que el ofrecimiento se iba a comunicar a los gremialistas el miércoles, pero por coincidir la oportunidad con el Día Internacional de la Mujer se difirió la fecha.

A los gremialistas, les agradó que el Ejecutivo municipal haya resuelto, de entrada, que el acuerdo paritario que se persigue vaya a ser retroactivo a enero y febrero, con lo que se han despejado las dudas en cuanto a los alcances que tendrá la negociación. Ocurre que en otros años hubo polémicas por este tema y generalmente salió perdiendo la parte obrera. En esta ocasión, no habrá disputas por este punto.

En cuanto al contenido de la oferta salarial oficial, en los sindicatos no se conocen los detalles pero, al parecer, podría ser mejor que lo que está en discusión en el Estado provincial. Por lo menos, los funcionarios municipales se mostraron optimistas de lograrlo durante la primera reunión paritaria.

En ATE local, no ven mal lo que se está negociando en la Provincia, ya que además del 87,42% anual, se incluirían otras mejoras en los ingresos de los trabajadores, como un 100 por ciento de aumento en las asignaciones familiares. Por el momento, el paquete completo de la recomposición todavía está en discusión y se espera que sea para bien.

En tanto, en Soyem observan con interés lo pactado por sus compañeros de gremio de San Carlos de Bariloche, en donde las paritarias municipales se definieron con un incremento semestral de bolsillo de 65.000 pesos con los haberes de marzo, monto que pasará al básico en cuatro cuotas. Lo pautado implica una suba del 72,8% en los primeros seis meses del año, una cifra considerada relevante incluso en el plano nacional.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario