El municipio hace otra auditoría contable
El Ejecutivo analiza todos los movimientos que autorizó la ex tesorera sospechada de desviar más de $5.4 millones a una cuenta bancaria.
La Justicia cipoleña analiza las pruebas presentadas por el Municipio contra la tesorera María Laura Illesca por el presunto desvío de más de 5,4 millones de pesos a la cuenta bancaria de un particular. Mientras tanto, el gobierno local avanza con una tercera auditoría interna para determinar si hay otros movimientos irregulares de dinero. Fuentes del Ejecutivo confiaron que, por las características de las transferencias detectadas, esa hipótesis se mantiene firme.
Según la denuncia penal presentada por el Municipio contra la funcionaria, quien fue suspendida en forma preventiva, Illesca habría realizado transferencias irregulares antes de ser designada en el cargo por el Concejo Deliberante. Se trata de una empleada de planta permanente con más de 20 años de carrera, quien se desempeñó siempre dentro de la Secretaría de Hacienda. Antes de ser designada tesorera, fue subtesorera, con facultades similares.
Te puede interesar...
En la denuncia penal presentada hace dos semanas por el intendente Claudio Di Tella, se consignan movimientos irregulares de fondos que datan de la época en la que ejercía como subtesorera y no habían sido descubiertos.
“Conocía todo el mecanismo de pagos y de controles del Municipio, por eso no se descarta que las transferencias hubiesen comenzado antes de marzo de 2022”, confió una fuente del Municipio.
Desde el área legal trascendió que el resultado de la auditoría se conocerá la próxima semana. Fue una revisión exhaustiva de todos los movimientos de dinero autorizados por la funcionaria sospechada y de todos aquellos que fueron catalogados como “comisiones bancarias”, el ítem que Illesca les dio a las transacciones ya denunciadas.
Desde el Municipio aseguraron que, en el caso de detectarse otras irregularidades, se ampliaría la denuncia.
La auditoría profunda mantiene la hipótesis original dentro del Municipio y tiene a Illesca como única sospechosa. Sin embargo, se aseguró que, en el caso de encontrar indicios de complicidad, se actuaría “de la misma forma”.
En el Municipio esperan que la causa judicial avance con celeridad y haya definiciones en el corto plazo para esclarecer el caso.
Leé más
Los taxistas protestan frente a la Municipalidad por un incremento en la tarifa
¿Viento y calor?: cómo seguirá el pronóstico del tiempo en el Alto Valle
Cipolletti, tierra de nadie: amenazas, un disparo y una rápida huida
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario