El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
28% Hum
LMCipolletti

El kilo de pan ya se vende a $30

La mayoría de los comercios cipoleños aumentó el producto un 25%.

El aumento sobre el kilo de pan ya es una realidad en los mostradores de las panaderías cipoleñas. Ayer, la mayoría exhibió los 30 pesos sugeridos la semana pasada por la cámara que aglutina a los comerciantes del rubro, aunque algunos se bajaron a 28 y 29 pesos o superaron el valor convenido, al remarcar a 35 pesos el pan para lomitos o hamburguesa y otras especialidades, todo lo que no sea hallulla ni felipe. Quienes no se enteraron aún de la suba y mantienen los precios dicen que lo harán si todos actualizaron sus costos.

Panaderos consultados por LM Cipolletti, aclararon que la suba no tiene que ver con los resultados del balotaje presidencial, sino que obedece a una escalada de precios en los costos de la materia prima, como la harina, progresiva y sostenida en los últimos dos meses. "La harina se fue al diablo", fue el comentario.

Te puede interesar...

Incluso, adelantaron que hacia el fin de semana se espera otro ajuste en los molinos sobre el valor de la bolsa de este producto. Tal es así que ya ni saben cuánto saldrá la bolsa de harina en los próximos días, porque si quieren comprar por anticipado, los molinos no lo permiten.

"La bolsa de harina ya aumentó un 130%. La semana pasada subió a $140 y puede llegar a los $270", indicó Marcos Flores, al frente de las panaderías La Americana, quien agregó: "Supuestamente, suben el valor porque no se consigue trigo y especulan con el precio internacional del dólar".

Si bien Flores consideró que el aumento que se trasladó al producto "es poco" en relación con el ajuste que ha sufrido la harina, ni se descarta una nueva actualización de precios, justamente porque el valor de la harina parece no tener techo, al mismo tiempo reconoció que "ya es una locura vender el kilo de pan a 30 pesos".

En la Americana, el kilo de pan subió cuatro pesos. La hallulla que costaba $25 trepó a los $29 pesos y el precio del felipe, de $24 se fue a $28. El mismo incremento sufrió el producto en otra panadería consultada, ubicada en Naciones Unidas 742, donde sólo la hallulla llegó a los $30, porque antes estaba en $26.

La actualización de costos fue un tanto mayor en aquellas panaderías que tenían los precios más bajos, como DM Delicias y Manjares, donde su dueño Nelson, comentó que, por acuerdo de la cámara, unificó el precio del pan a 30 pesos, cuando la hallulla era ofrecida a $24 y el felipe a $20. "Las especialidades se fueron a $35", añadió el panadero de Falucho 1159.

Sólo por dar otros ejemplos, en la Casa del Pan Margus, el kilo de felipe subió a $28 y el de hallulla a $30. Su encargada Ailín notó un incremento de 3 pesos respecto de los valores previos.

Después está el precio del pan que se fijó en 25 pesos para el reparto y entró en vigencia ayer, igual que el aumento reflejado en los mostradores de las panaderías. Le dicen reparto en referencia a la venta del producto en despensas y otros comercios.

Interna entre los panaderos locales

Algunos panaderos se quejaron por la competencia desleal que se produce cuando algunos revenden el kilo de pan a precios más bajos, tanto que llegan a los $17, pese a que se convino unificar un valor. "Si se fija un precio, hay que respetarlo, para que sea justo para todos", opinó Alicia, al frente de la panadería ubicada en Falucho 1159. Miguel Baldebenito, dedicado al reparto, consideró que "si cada uno hace lo que le parece, después no hagamos reuniones para ponernos de acuerdo".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario