El educador Villanueva se convirtió en el cuarto académico de Cipolletti
En Río Negro, esta es la ciudad que tiene el mayor número de profesionales en instituciones reconocidas oficialmente.
El destacado docente e investigador de la enseñanza Guillermo Mario Villanueva fue designado miembro de la Academia Nacional de Educación, por su larga y reconocida trayectoria. Con él, Cipolletti pasa a contar con cuatro académicos en diferentes instituciones de prestigio del país, siendo la ciudad de Río Negro que cuenta con mayor número de profesionales que acceden a este tipo de distinciones en su especialidad.
En la Argentina existen 22 academias nacionales que dependen del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Son las siguientes: de Medicina, Ciencias de Buenos Aires, de Ingeniería, de la Historia, de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de Agronomía y Veterinaria, de Educación, de Ciencias, de Geografía, de Letras, de Periodismo, del Tango, de Ciencias Económicas, de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba y de Buenos Aires, de Bellas Artes, de Ciencias Morales y Políticas, de la Empresa, del Notariado, de Odontología y de Folclore.
Te puede interesar...
El cipoleño Villanueva se suma, con su nominación, a otros tres habitantes de la ciudad que han tenido un privilegio similar en sus respectivas áreas. Se trata de Francisco Giuliani (Ingeniería), César Fernández (Letras) y Miguel Ángel Barcos (Tango). La provincia cuenta además con otros académicos.
El educador ahora distinguido es un magíster que fue en tres ocasiones decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, perteneciente a la UNCo. También fue subsecretario de Planeamiento de la Educación durante la gestión del ex gobernador Osvaldo Álvarez Guerrero y asesor de la Legislatura provincial de Neuquén entre 2011 y 2015. Actualmente está jubilado.
Promoción de las artes y ciencias
Oficialmente, las academias nacionales tienen como fin congregar a las personas más representativas de las ciencias, las letras y las artes con el fin de promover el estudio, la conservación y difusión cultural, y la investigación científica.
Leé más
Con fondos propios, los Bomberos Voluntarios de Fernández Oro incorporaron una nueva autobomba
Accidente en Barrio Brentana: Una moto con tres ocupantes chocó con un auto
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario