El desafío de frenar el brote
Salud pone la lupa en focos de contagio como el que sufre Roca.
Evitar que un caso positivo de coronavirus se transforme en un brote es el gran desafío de los trabajadores de salud en toda la provincia. En ese aspecto pusieron el foco los referentes del Ministerio de Salud de la Nación que visitaron la provincia, para que la situación que se vive en Roca sea una excepción y no la regla en Río Negro. La ciudad valletana sumó ayer seis pacientes y duplica los casos cada diez días.
El 9 de mayo hubo seis casos en Roca. Un contacto estrecho de uno de ellos dio positivo el 21. A partir de allí, en dos semanas hubo 42 nuevos pacientes, duplicando los positivos. Casi todos tienen vínculo con algún paciente previo, lo que sugiere que el aislamiento no se respetó.
Te puede interesar...
“Tuvimos un primer brote, que se controló con una serie de medidas, pero luego hubo un relajamiento de la cuarentena, tuvimos muchos incumplimientos. Y entonces debimos cambiar la estrategia”, dijo la directora del hospital de Roca, Ana Senesi.
El coronavirus se multiplica rápido si no se toman recaudos, por eso tras la reunión de especialistas de Nación y Provincia ayer hubo cambios en la estrategia de Roca, apuntando especialmente a las personas que estuvieron en contacto con un paciente contagiado. Se efectuó un nuevo mapeo de casos en la ciudad, se abordaron las estrategias y se estableció, entre otros puntos, intensificar el control y seguimiento de los contactos estrechos.
Este trabajo lo realizará personal de salud local, ahora con visitas diarias a los domicilios y a través de comunicaciones telefónicas con el fin de constatar que se respete el periodo de aislamiento y conocer el estado de salud de las personas. Hasta ahora, solo se hacían notificaciones y seguimientos por teléfono, pero desde el hospital aseguraron que hay certezas de que muchas personas no respetaron el aislamiento.
A la vigilancia de la evolución de los contactos estrechos se suma la continuidad del rastrillaje casa por casa. Personal de salud hará entrevistas a vecinos en las zonas con muchos casos, para hisopar a quienes sean casos sospechosos.
Salud mide el estado sanitario en base a la tasa de incidencia: los contagiados por cada 100 mil habitantes. En Río Negro, el índice es inferior a 70 y en Roca, a raíz del brote, supera los 100 casos.
La ciudad concentra casi el 50% de los pacientes activos de Río Negro. Ayer se sumaron seis y se les dio el alta a cuatro personas. Además, se descartaron 24 casos sospechosos.
LEÉ MÁS
Leé más
Corte total en Ruta 237: cuáles son los caminos alternativos para llegar o salir de la cordillera
Fin de la moratoria para jubilados: cómo impacta en Río Negro
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario