El desabastecimiento golpea a los comedores comunitarios
La comuna informó a la organización Dignidad Rebelde que no se consigue harina y el aceite, que son muy necesarios para la elaboración de las raciones alimentarias para las familias más carenciadas.
En el Municipio, están dispuestos a aumentar en la medida de lo posible la asistencia alimentaria a los comedores de los barrios 10 de Enero y 2 de Agosto, que dependen de la organización Dignidad Rebelde, pero se enfrentan actualmente con un problema que no pueden resolver. Se trata del desabastecimiento que existe hoy de algunos productos alimentarios esenciales, como la harina y el aceite, indispensable para la preparación de las raciones de comidas.
La situación se planteó durante una conversación que mantuvo la dirigente Lilia Calderón con la titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, Viviana Pereira.
Te puede interesar...
Por su puesto, a Calderón no le dejó de llamar la atención el planteamiento que hizo la funcionaria, el cual resulta, sin embargo, comprensible, en el contexto de los vaivenes negativos que viene enfrentando la economía del país desde hace varias semanas.
Para la organización Dignidad Rebelde, obtener mayores provisiones de alimentos secos y frescos es un asunto de primera necesidad por estos días, ya que, en vez de decrecer, el número de personas que asisten a los comedores sigue creciendo, lo que revela problemas sociales profundos en los sectores más carenciados.
En particular, la mayor demanda de ayuda nutricional se ha concentrado en los barrios 10 de Enero y 2 de Agosto, con los que está colaborando el comedor del Barrio Obrero, también del movimiento social, pese a que éste también está sufriendo limitaciones en materia de suministros. Los cargamentos de alimentos que le envía Nación llegan en forma cada vez más espaciada y todo se vuelve cuesta arriba.
En este panorama, Calderón se mostró agradecida, sin embargo, de la predisposición de la funcionaria Pereira de incrementar, en lo que esté a su disposición, la asistencia a los comedores. Cuando le sea posible, por supuesto.
Cabe indicar que el problema del desabastecimiento de diferentes productos en la ciudad ha sido denunciado, entre otros sectores, por la Cámara de Industria y Comercio, que incluso está monitoreando entre los proveedores mayoristas, desde hace un tiempo, las razones de las faltantes.
Leé más
Nicole Neumann embarazada de Manu Urcera: ¿el cura metió la pata?
La historia de Khenay, el pibe cipoleño que saca un disco y estudia nutricionismo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario