El costo del taxi subirá al ritmo de la inflación
Aprobaron un proyecto que prevé aumentos automáticos cada vez que el alza de una serie de ítems alcance un 5 por ciento.
El Municipio y los taxistas tendrán ahora a disposición el nuevo sistema de cálculo de la tarifa del sector, que contempla más indicadores para estimar los porcentajes de las subas. Además, si los niveles que alcanzan los ítems sobrepasan en un momento el 5 por ciento, se procederá a actualizar el cuadro tarifario a partir del mes siguiente a que se constate la situación.
Te puede interesar...
La dirigencia de los tacheros venía reclamando hace tiempo cambios en la metodología, ya que hasta ahora estaba limitada a las variaciones en el precio del combustible (gas oil, nafta súper y premium de la estación de servicio de YPF del Automóvil Club Argentino).
En el nuevo esquema aprobado ayer por el Deliberante se especifica que los aumentos en los combustibles representarán un 35 por ciento de la estimación total.
Otros dos indicadores completarán la tabla. Uno de ellos será el promedio de los precios de venta de los automóviles 0 kilómetros, tomando al efecto los valores establecidos por Acara para el Chevrolet Prisma, el Fiat Siena y el Volkswagen Voyage. Este ítem incidirá en un 13 por ciento de los cálculos.
El tercero y último corresponderá a las variaciones de los sueldos y jornales básicos establecidos en la escala salarial del convenio de UTA por ser la referencia más próxima, que asumirá el 52 por ciento restante de la fórmula.
El texto tratado por los ediles fue remitido en su momento por el director de Fiscalización, Diego Rebossio. En su desarrollo, se ratifica que habrá fijos dos períodos en el año para revisar la tarifa, uno que concluye el 30 de abril y el otro el 31 de octubre. Pero también se tendrá presente la actualización cuando las variables superen un 5 por ciento. En esos casos, se reajustará al mes siguiente de comprobarse los cambios.
Todo el manejo de las estimaciones y aumentos tarifarios para los taxis seguirán siendo exclusivo resorte del Ejecutivo local.
Bolsillo amargo
Números que siempre impactan
Esperando más. Los tacheros tuvieron un incremento tarifario a principios de mes. Sin embargo, esperan que el Ejecutivo ponga en práctica un porcentaje más antes que finalice 2017. Con ello, terminarían de equilibrar sus cuentas.
Bien a la vista. En los taxis se deberán exhibir en lugar bien visible para el usuario los nuevos valores, previa verificación y autorización correspondiente. De esta manera, no podrá haber sorpresas para nadie.
Leé más
Polémica en la Terminal con estudiantes de carreras universitarias
Rodrigo Buteler dio a conocer a otro integrante de su gabinete
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario