El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
65% Hum
LMCipolletti automovilismo

El cierre del certamen del TC podría ser en 2021

Hay un número de fechas que deben cumplirse y por el momento no se sabe cuándo se correrá.

El avance de la pandemia por el coronavirus pone en jaque el cierre de la temporada del Turismo Carretera con la fecha Coronación prevista para noviembre en Centenario. Podría incluso postergarse para el próximo año.

Nada está definido, todo forma parte de la incertidumbre que marca a cada momento la agenda del COVID-19, pero lo cierto es que la extensión de las competencias virtuales esta semana por parte de la ACTC hasta agosto, habla a las claras de que las carreras reales no volverán por un tiempo.

Te puede interesar...

Hace un par de días, el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera, Hugo Mazzacane, tuvieron un contacto virtual, del que también participó el gerente de la categoría, Fernando Miori, para intercambiar información con vistas a las acciones a tomar cuando se levante la cuarentena, reveló el periodista Gustavo Giorgi de la revista Solo TC.

Gutiérrez dio un panorama de las medidas implementadas en la provincia para contener al virus, y el dirigente automovilístico le expuso los detalles del protocolo que maneja la ACTC en cuanto a la reducción de la circulación del personal afectado a cada carrera con el fin de favorecer el distanciamiento social y, si es viable, poder concretar el cierre de la temporada en el autódromo Provincia de Neuquén, inicialmente programado para el 29 de noviembre, una fecha que hoy por hoy es imposible de cumplir debido al prolongado parate que lleva la actividad.

Ante la reticencia de la mayoría de las provincias de recibir gente de donde proviene el mayor foco infeccioso, lo que están analizando y proponiendo los dirigentes es que los equipos y pilotos vayan directo al autódromo, corran la carrera y se vuelvan, evitando siempre pasar por la ciudad. Con este esquema, circularán entre 500 y 600 personas sobre un recorrido puntual, evitando concentraciones y los esquemas de restricción de circulación.

Como está el panorama hasta el momento, es muy complicado poder llegar a completar todo el calendario, por eso no se descarta que el certamen concluya en 2021.

El calendario de la ACTC se compone de 15 carreras, diez de la etapa regular y cinco de los playoffs.

Solo se cumplieron dos carreras, la primera en Viedma y la segunda en Centenario, con la victoria del neuquino Juan Cruz Benvenuti. Desde entonces, fueron suspendidas Concordia, Toay, San Juan, Termas de Río Hondo, Rafaela, Posadas y tampoco se correrá la de San Luis. Son siete carreras que deberán reordenarse.

El reglamento estipula que para que haya un campeón se tienen que disputar ocho carreras correspondientes a la etapa regular y cuatro, como mínimo, de la Copa de Oro que define el título. Disputadas solo dos, deberían correrse diez carreras para completar las 12 reglamentarias. Si el campeonato comenzara en el mes de julio, podría cerrarse este año, pero de extenderse hasta septiembre el parate, eso obliga a pensar en una finalización en 2021.

2 Las fechas corridas

Solo se cumplieron dos carreras, precisamente en la región: la primera en Viedma y la segunda en Centenario, con la victoria del neuquino Juan Cruz Benvenuti.

12 Lo que falta

El reglamento estipula que para que haya un campeón se tienen que disputar ocho carreras correspondientes a la etapa regular y cuatro, como mínimo, de la Copa de Oro.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario