El Barrio Obrero cumplirá 14 años de existencia
Surgió en 2009 y se convirtió en vanguardia de procesos de regularización y urbanización de sectores populares. Diversas iniciativas, como la mejora de infraestructura con respaldo de Nación, impulsaron desde el lugar.
El Barrio Obrero A y B cumplirá este mes 14 años de existencia y, por tal motivo, sus referentes y pobladores están preparando una actividad festiva para este sábado, en horas de la noche. El tiempo transcurrido ha sido de muchas luchas y conquistas, pero también de instancias muy tristes y dolorosas.
El sector A de la barriada se creó un 9 de abril de 2009, por lo que este domingo estará de aniversario. El sector B, en tanto, se conformó días después, el 22 del mismo mes. La conmemoración se efectúa en correspondencia con la primera fecha, ya que se considera fundacional para ambos sectores.
Te puede interesar...
La dirigente Lilia Calderón destacó este miércoles la participación y el compromiso de los habitantes con el barrio, lo que ha permitido que el sector se ubique a la vanguardia de los procesos de regularización y urbanización que están en marcha en distintos puntos de la ciudad.
Y es que, desde el Barrio Obrero, han surgido organizaciones de tanto empuje y vitalidad como Dignidad Rebelde, a la vez que se ha dado un aporte fundamental para la conformación del Foro por la Tierra y la Vivienda. En forma paralela, se constituyó una activa cooperativa de trabajo. Merced a todo esto, se ha conseguido un lugar para la ciudad en la conducción de la Mesa Nacional de Barrios Populares.
Por otro lado, los referentes y los vecinos han ocupado un lugar de liderazgo en el impulso de obras de infraestructura, a través de contactos mantenidos con la Secretaría de Integración Socio Urbana y con otras reparticiones nacionales, lo que ha posibilidad incluso el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo para un proyecto de construcción en el lugar.
Así, con esta esmerada labor, se ha podido efectuar la regularización eléctrica en los sectores A y B, en tanto que se está avanzando en la construcción del salón comunitario. También se ha puesto en marcha recientemente la construcción de cordón cuneta y la mejora de calles.
Calderón indicó que si, por una parte, han sido muchas las luchas y los logros, también han sido muchas las penurias y tristezas. Entre las más estremecedoras, figura la muerte de una familia completa de pobladores a consecuencia de un incendio. Y es que los siniestros de viviendas ha sido una de las fuentes de desgracias y pesares más dolorosas. También han sido calamitosas las inundaciones y anegamientos por lluvias intensas, con su saldo de pérdidas materiales, afloramiento de aguas servidas y distintas dolencias que han provocado en la población, en especial, los niños.
Pero, pronto a cumplir 14 años, el Barrio Obrero es hoy un asentamiento que puede enorgullecerse de haberse convertido en un barrio popular reconocido a nivel nacional primero que otros, con una pujanza y con un temple que resulta conmovedor. De allí que su comunidad tenga que celebrar el aniversario con el mejor ánimo posible.
Leé más
Arjona no viene al Alto Valle: ¿Por qué se suspendió el show?
Murió Rubén Carolini, el hombre que descubrió el dino carnívoro más grande del mundo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario