Dudas en los jardines de infantes por la nueva resolución provincial
Aseguran que los tomó por sorpresa y que aún no conocen detalles de la misma. Por el momento, en Cipolletti están funcionando como talleres con estrictos protocolos y la modalidad resultó exitosa.
Propietarias y propietarios de jardines de infantes y maternales de Cipolletti se mostraron dudosos ante la nueva resolución provincial que autoriza la presentación de protocolos sanitarios para la puesta en funcionamiento de dichos establecimientos. Actualmente están habilitados como talleres, por lo que temen que un regreso a la modalidad tradicional signifique más posibilidades de cerrar en un futuro, dependiendo de la situación epidemiológica.
Iris Haurboe, directora del Jardín Sara Eccleston, explicó en diálogo con LM Cipolletti que la nueva resolución -la cual se dio a conocer el martes por la noche- fue todo una sorpresa y aún desconoce de qué trata con certeza, por lo que planean mantener una reunión la próxima semana con el intendente de la localidad, Claudio Di Tella, para entender a fondo los detalles.
Te puede interesar...
"En Cipolletti, los jardines están habilitados desde el 1 de diciembre como talleres, o espacios lúdicos, con un estricto protocolo que fue aprobado por el Municipio local. Ahora nos enteramos de esta resolución, de la cual mucho no sabemos y tenemos que leer la letra chica. Queremos saber qué es lo más conveniente: si seguimos como taller o si volvemos a la forma tradicional sin correr riesgos de que nos vuelvan a cerrar", expresó.
A su vez, Haurboe remarcó que la principal prioridad hoy es la de trabajar y continuar adelante con las actividades, ya que los jardines de infantes y maternales permanecieron cerrados por nueve meses, provocando que tres de ellos cerraran sus puertas de manera definitiva al verse sumamente golpeados por la crisis.
En cuanto a los protocolos que manejan en la actualidad en la modalidad de taller, indicó que en el jardín Sara Eccleston se realizan hasta cuatro desinfecciones por cada turno y se da estricto cumplimiento al uso constante de alcohol en gel para resguardar la salud tanto de los más pequeños como de quienes trabajan en el lugar.
Durante la pandemia fueron tres los jardines que cerraron sus puertas de manera definitiva.
Además, los padres deben firmar una Declaración Jurada cada 14 días y el número de niños es sumamente limitado: 14 por la mañana y 14 por la tarde. Sin embargo, hoy sólo cuentan con la asistencia de 6 pequeños por turno.
"El cupo de chicos que nos habilitaron tuvo que ver en función de la capacidad del espació fijo. También estamos pidiendo una extensión horaria porque las familias están entrando con horarios más largo a trabajar. Antes estábamos de corrido, ahora de 8 a 12 y de 14 a 18", concluyó Haurboe.
Leé más
El dolor de los instructores de kick boxing que perdieron todo
Robo hormiga millonario: La tesorera, con las horas contadas
Esta es la grilla completa de la 18 edición de la Feria del libro
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario