Día clave: se reanuda la paritaria docente
El gremio advirtió que si no hay una oferta salarial, la semana que viene no arrancarán las clases.
El Gobierno y el gremio docente de Río Negro se volverán a ver las caras hoy para reanudar la negociación paritaria, a horas del inicio de las clases, previsto para el lunes. Desde la Unter exigen una propuesta salarial para el primer trimestre del año. En caso de recibirla, luego deberán bajarla a las bases y definir una postura conjunta en un congreso provincial.
Desde el sindicato advirtieron que si no reciben ninguna oferta en el encuentro de hoy, convocarán a un paro, por lo que no arrancarán las clases. Por eso, lo que suceda en la reunión será clave.
Te puede interesar...
Paralelamente, también tendrá lugar la paritaria nacional entre el Gobierno y los gremios Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación), UDA (Unión Docente), CEA (Confederación de Educadores), Sadop (Sindicato de Docentes Privados) y AMET (Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica). En este caso, se negociará el piso salarial para los docentes de todo el país. Según se prevé, desde el Ejecutivo se realizará una oferta de aumento de entre un 12% y un 15% y, además, sumas fijas hasta junio. Respecto de estas últimas, aún se desconocen los montos.
También se adelantó que se incrementará el Fondo Incentivo Docente (Fonid) para los próximos meses, mientras que se realizará una revisión trimestral de los salarios. Con esos puntos centrales en carpeta, se presentará hoy el ministro nacional de Educación, Nicolás Trotta, ante las dirigencias docentes.
En Río Negro, en tanto, el Gobierno otorgó un aumento de 4000 pesos a pagar en dos cuotas a todos los estatales, incluidos los docentes. Sin embargo, desde la Unter reiteraron la necesidad de alcanzar un acuerdo salarial para el trimestre, requisito excluyente para comenzar con el dictado de clases el lunes.
Por ese motivo, en el último encuentro paritario que tuvo lugar el martes 4 de este mes, no hubo ninguna posibilidad de acuerdo y se tuvo que dar paso a un cuarto intermedio hasta hoy. Es que desde el Gobierno no realizaron ninguna oferta salarial, aunque sí se acordaron otras cuestiones de importancia referidas a la actividad en las escuelas rionegrinas.
La negociación con el gobierno nacional también se reanudará hoy. En ese marco, se fijará el piso salarial para los docentes de todo el país y marcará una pauta para el resto de las subas.
Esta suma fija se dio a todos los trabajadores públicos de la Provincia y se cancelará en dos cuotas de $2 mil. Los docentes exigen un incremento para el primer trimestre del año.
LEÉ MÁS
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario