El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
25% Hum
LMCipolletti Fiesta de la Confluencia

Día 2: así es la grilla en cada escenario de la Fiesta de la Confluencia

El evento cultural más importante de Neuquén continuará este miércoles con una masiva concurrencia. Conocé todos los artistas que se presentan en la segunda jornada.

La Fiesta Nacional de la Confluencia, el evento cultural más importante de Neuquén que se extenderá hasta el próximo domingo, inició este martes con una masiva concurrencia. Para este miércoles se espera una jornada de iguales características.

Las actividades en el gran predio de la Isla 132 comenzarán a las 18. En el Escenario Confluencia se presentará Andrea Gómez a las 18 y Canta La Barda a las 18.30. A las 19 será el turno de Luis Sebastián y a las 20 Q' Lokura. A las 22 será el show de Lali y el cierre le tocará a La K'Onga.

Te puede interesar...

El Escenario Río Neuquén iniciará sus espectáculos a las 19 con Dany Larzábal y a las 19.45 se presentará Quito Riffo. A las 21.15 se presentará Nahuel Pennisi, a las 22.45 Marité Berbel y el cierre lo hará La Rústika, a las 23.45.

En tanto, en el Escenario Río Limay se presentará Pire Rayen Raiman a las 19.30 y a las 20.30 la Orquesta Puro Apronte. A las 21.30 actuará De Querusa Tango y a las 22 Latitud Sur Tango. Facundo Juncos Trio cerrará la noche a las 23.

Por último, en el Escenario Kids las actividades empezarán a las 18 con el Taller de exploración acrobática, seguirá a las 18.45 con la Plaza Sonora y a las 19 Show de magia – Mago Luka. A las 19:45 volverá Plaza Sonora, a las 20 será el turno de Circo Mágico de entrenadores y el cierre a las 21 nuevamente con Plaza Sonora.

fiesta confluencia 2023 miercoles 14 drone

La grilla del jueves

Para la tercera noche, en el Escenario Confluencia se espera la presentación de La Polita a las 18 y, media hora más tarde, Muster. A las 19 se presentará Release y a las 20 llegará el turno de Las Pastillas del Abuelo. A las 22, Wos se hará cargo del escenario y el cierre lo hará No Te Va Gustar a las 23.45.

Por su lado, el Escenario Río Neuquén debutará a las 19 con el show de Lunfardo, a las 19.40 Dual Bazz y a las 20.15 Karina Maureira. La noche seguirá con Bandalos Chinos a las 21.15 y a las 23 actuará Everlong. A las 00.15 el cierre estará a cargo de Las Trillizas.

En el Escenario Río Limay, las presentaciones artísticas empezarán a las 18 con Yanet Alarcon y los Güeñes, a las 19 Fuerza de Mujer y a las 19:40 se presentará De la misma sangre. El Grupo Soles tendrá lugar a las 20.30 mientras que Ballet Luz del Sur hará lo suyo a las 21.30. A las 22 llegará el momento de la Compañía Municipal del Folklore, media hora después hará lo suyo Khanto y a las 23.30 subirá El Picasso. A las 00.30 se prevé el cierre de la noche con el show de El Amparo.

Por último, en el Escenario Kids se presentará Plaza Sonora a las 18. A las 19 llegará un show de magia de la mano de Sebastián Rozenberg. A las 19:50 volverá Plaza Sonora, a las 20 Buscando Sonrisas y cerrará a las 21 Plaza Sonora.

fiesta confluencia 2023 martes 14 nicki nicole

>> Estacionamiento y coles

Habrá dos accesos para ingresar en auto. Uno estará ubicado sobre la calle Linares, y los que lleguen en coche deberán estacionar en un predio que se localiza entre las calles Saturnino Torres y Boerr. Por otro lado, habrá otro sector habilitado por el ingreso a través de la calle Río Negro. Los que se acerquen hasta ese sector, pueden dejar el coche en la Avenida Olascoaga y Purmamarca, en la zona de Avenida Olascoaga y Aconcagua y también en el cruce de Ailín y La Pampa.

A pesar de que estos son los ingresos destinados al público en general, desde la Municipalidad de Neuquén se recordó que las personas con discapacidad o movilidad reducida tienen derecho a un acceso preferencial.

"Se aconseja ingresar por calle Linares a quienes lo hagan de manera personal (solo pueden ingresar con un acompañante) o solicitar anticipadamente el transporte para personas con discapacidad a los teléfonos 2996035018 /299 5763362 para organizar la logística necesaria", señalaron desde la Subsecretaría a cargo de este operativo.

También habrá un servicio de colectivos gratuitos para llegar hasta el predio, tal como ocurre todos los años. Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad, explicó que serán seis unidades las abocadas al servicio que funcionará entre las 17 y las 2.30 de la madrugada desde el 14 al 19 de febrero, con una frecuencia a demanda. Harán dos recorridos para confluir en las inmediaciones de la isla. “Partirán desde las calles Mitre y Corrientes, que es el punto de salida. Este año habrá uno que irá por La Pampa y Aconcagua, donde hay un espacio muy grande e iluminado con seguridad”, detalló.

Para brindar información actualizada y a demanda de la Fiesta Nacional de la Confluencia, LMNeuquén creó LeNi, un asistente virtual que responde todas las dudas sobre el evento a través de WhatsApp. Sólo hace falta contactar a LeNi a través de este número +54 9 299 6377143 o al hacer click en este enlace y comenzar a chatear.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario