Di Tella no cederá en el proyecto del plan Procrear II
El jefe comunal le expresó su decisión al Colegio de Martilleros, que se opone al lugar elegido. Tiene previsto enviar la iniciativa al Concejo Deliberante para su aprobación.
El intendente Claudio Di Tella no desactivará el proyecto de módulos habitacionales en el cuadrante de las calles Alem, Kennedy, Yrigoyen y Río Limay y, por el contrario, tiene previsto enviar en los próximos días una propuesta de ordenanza al Concejo Deliberante (CD) para avanzar en la cesión de tierras a Nación y en el acompañamiento institucional al polémico plan edilicio.
El jefe comunal les comunicó su determinación a un grupo de referentes del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Cuarta Circunscripción Judicial, con los que se reunió este jueves en la sede central del Municipio, en Yrigoyen casi España.
Te puede interesar...
En el encuentro, Di Tella estuvo acompañado por el director de Desarrollo Territorial de la comuna, Octavio Folatelli, al que se considera el principal mentor del proyecto que, por el Estado nacional, se concretará a través del programa Procrear II. En representación del colegio profesional participaron su titular, Fernando Meléndez, y los dirigentes Alejandra Pino, Mabel Fermanelli y Rodrigo Adra, quienes estuvieron acompañados por el abogado Aldo Segovia.
El encuentro se dio a partir del interés manifestado por la entidad de conocer lo actuado por el Municipio en relación con la propuesta habitacional. Al respecto, el sector presentó recientemente un pedido de informes a la comuna para acceder a los trámites y gestiones que se han concretado y poder saber con ello si se cumplió con la normativa en vigencia.
Y es que el colegio se opone frontalmente a la iniciativa del Procrear y la comuna, por considerar que no se concretaría en el lugar más apropiado. Una postura similar sostienen los vecinos de los barrios de las inmediaciones del cuadrante, como Los Tilos, Flamingo, Jorge Newbery y Los Tordos. Di Tella tiene planificado conversar próximamente con representantes de los habitantes para explicar y defender sus decisiones.
Meléndez expresó luego del encuentro que el jefe comunal se muestra “convencido de lo que hace” y tiene previsto seguir adelante con la propuesta edilicia y habitacional, pese a las críticas que están surgiendo de la población. Por ello, se apresta a enviar al CD un proyecto de ordenanza para completar los trámites y terminar de cumplir con las exigencias de la legislación existente.
Por supuesto, los integrantes del colegio profesional insistieron en su rechazo y no descartaron recurrir a la Justicia para dirimir el diferendo planteado. “Le dije a Di Tella que él puede pasar a la historia o quedar como un intendente muy cuestionado”, enfatizó el dirigente, que ratificó el pedido de informes a la comuna.
Interés en hablar con los concejales
La polémica por el proyecto habitacional del Procrear II en la zona de Alem y Kennedy no deja de expandirse. Este jueves se conoció que la titular del Concejo Deliberante, Silvana Larralde, tiene varios pedidos de audiencia presentados por vecinos y colegios profesionales, entre otros sectores.
Los planteos son para dialogar con el conjunto de los concejales, algo que viene siendo difícil de cumplir por reiterados problemas de agenda de algunos de ellos, según trascendió.
Se supo que Larralde tenía intención de empezar la ronda de contactos lo antes posible, pero primero deberá compatibilizar los tiempos de los ediles para poder avanzar en las conversaciones. Entre las reuniones que tendría programadas figura una con Octavio Folatelli, director de Desarrollo Territorial del Municipio.
En tanto, se conoció que el Ejecutivo municipal necesita que el CD autorice la cesión de tierras para los módulos habitacionales y también para la creación de un parque contiguo.
Leé más
Las críticas de vecinos y arquitectos al proyecto de edificios del Procrear II
El Municipio ratificó que no paga el bono: "La suba salarial anual es de 111,30%"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario