El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
74% Hum
LMCipolletti Balsa Las Perlas

Descalifican el plebiscito perlense relacionado con el Código de Planeamiento

Desde el Plenario Intervecinal cuestionaron la consulta que realizó la Mesa de Asociativismo y Economía Popular, su rival directa en la lucha por la búsqueda de las mejores estrategias para el desarrollo de la comunidad.

El Plenario Intervecinal de Las Perlas le restó total trascendencia al plebiscito organizado recientemente por la Mesa de Asociativismo y Economía Popular para conocer el grado de apoyo de los vecinos a los cambios que se quiere introducir en el Código de Planeamiento de Cipolletti, en lo concerniente a su comunidad.

La crítica frontal revela, una vez más, las divisiones que prevalecen entre los habitantes, algo que es una constante prácticamente desde la conformación del sector. Se trata de un problema histórico. Los bandos enfrentados por la forma en que se debe enfrentar el desarrollo colectivo son una realidad permanente.

Te puede interesar...

Así, el Plenario llegó a calificar de "supuesto" al plebiscito de la Mesa, que nuclea a sus rivales en la lucha por la representación del sentir profundo de los perlenses.

A través de un pronunciamiento que difundió el dirigente Carlos Monteira, se enfatiza que "el mencionado plebiscito fue organizado, publicitado, llevado a cabo, fiscalizado y presentado" por las entidades que participan de la Mesa "sin ningún tipo de control municipal o vecinal".

Además, se cuestiona el presunto "respaldo mayoritario" para el sí a las modificaciones en el Código que arrojó la consulta. Al respecto, se indica que los 488 votos que acompañaron la boleta favorable a los cambios representan apenas el 2,5 por ciento de los 20.000 habitantes de Las Perlas. O un 5,7 por ciento de los alrededor de 8.500 habitantes en condiciones de sufragar.

Se fustigan también expresiones vertidas por el dirigente cooperativo Néstor Padilla, quien puso de relieve "la gran participación" del plebiscito.

"¿Cómo?", se pregunta con ironía en el escrito cuando, en realidad, "el 94,3 por ciento le dio la espalda". Se interroga en el texto si "eso es una participación mayoritaria".

"Más que un relato, ya parece un cuento de hadas", se afirma, descalificando la consulta vecinal que se emprendió.

En el Plenario, se declararon partidarios, una vez más, de la realización de una audiencia pública para abordar todo lo relacionado con los cambios en el Código de Planeamiento e insistieron que los resultados del plebiscito, tal como lo asumió la Mesa, "es un completo error matemático o ignorancia de las reglas democráticas".

Afirmaron que "el pueblo tiene derecho a ser informado de todo el contenido del Plan Director" de desarrollo de Las Perlas y de "cómo afectará sus vidas", de una mejor manera que la que se implementó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario