El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
31% Hum
LMCipolletti Marabunta

Se festeja como un campeonato: el esfuerzo de Marabunta para mantener la categoría a nivel nacional

El equipo cipoleño representó al hockey femenino de la región en la Superliga y logró el objetivo que tenía contra los mejores del país.

Hay logros que no se retribuyen con trofeos pero que tienen un valor igual o mayor. Así ocurrió con Marabunta, que en los últimos días logró mantener la categoría en la Superliga, donde compitieron los mejores clubes de hockey femenino del país. Las jugadoras de la Hormiga finalizaron sextas en la sede de Tucumán, logrando mantener la categoría tras un partido electrizante.

Pero detrás de un resultado deportivo importante, que significa que la región seguirá teniendo un representante en el torneo el año que viene, hay todavía un esfuerzo mayor que tiene un impacto positivo incalculable.

Te puede interesar...

Cómo llegó Marabunta a la Superliga

Después de varios intentos, el año pasado Marabunta ganó el Regional de Clubes, que le dio el ascenso para la Superliga. El certamen reúne a los mejores equipos a nivel nacional y se disputa en cuatro sedes diferentes del país. El nivel de hockey es superior al que hay en el alto valle, por lo cual la preparación de las chicas de La Hormiga fue muy intensa, tanto en lo físico como en lo táctico para llegar de la mejor manera.

El torneo tiene una intensidad muy particular porque se juega entre jueves y domingo en diferentes canchas. Marabunta compartió grupo con Universitario de Córdoba, Pacífico de Bahía Blanca y El Quilla de Santa Fe. Si bien fueron tres caídas, el equipo rionegrino compitió en buena forma.

"Destaco el partido contra Universitarios de Córdoba porque es un hockey distinto. Tienen un nivel de competencia muy alto en sus torneos locales y fue un partidazo, más allá de que perdimos por un gol en el último cuarto. Fue un partido que nos demostró a nosotras que pertenecemos a ese tipo de torneos. Pudimos adaptarnos al sistema que nos proponían, pudimos defender y atacar. Estuvimos cerca de nuestro gol también", dijo a LMCipolletti Marina Guntsche, integrante del plantel.

A la hora de los cruces, La Hormiga tuvo un partido decisivo y logró el sexto lugar. Fue tras un partido de mucha tensión que terminó 3 a 3 ante Club Natación y Gimnasia de Tucumán y donde las patagónicas se impusieron en el shootout.

"El objetivo que teníamos era mantener la plaza para volver en el 2026. El nivel de competencia que hay en estos torneos no lo vivíamos desde hace mucho tiempo y esto nos permite trabajar un año más con una primera experiencia", expresó Marina.

El sacrificio detrás del logro

Para jugar este tipo de torneos no alcanza con clasificarse. Hay que cubrir los gastos de Inscripción, alojamiento, comidas y logística, lo cual implica un trabajo fuera de la cancha que le da todavía más valor al logro deportivo.

"Hace muchos años juego con mis compañeras en el plantel superior y tenemos un grupo humano hermoso. A la hora de trabajar (para juntar fotos) y entrenar lo hacemos todas juntas. Fue un desafío largo y complicado llegar a la Superliga, pero todo se hizo mucho más fácil teniendo el grupo de personas que teníamos", valoró Guntsche.

Algunas estudian y otras trabajan. "Más allá del desgaste que cada una tiene en su rutina, nadie bajó los brazos para llegar lo mejor posible", agregó.

Por otra parte, la jugadora de Marabunta destacó a Juli Ginestar, la capitana del equipo (foto), que vivió una situación difícil en lo personal en el último tiempo e igualmente afrontó el desafío: "Ella unos meses antes del viaje atravesó una situación de salud complicada y fue muy inspirador todo el sacrificio que hizo para llegar la Superliga y todo lo que luchó para disputar este torneo con nosotras. El grupo fue muy unido, siempre juntas y en equipo, creo que es lo más destacable del proceso".

juli ginestar.jpg

El trabajo del club

Además de jugar en primera, Guntsche es entrenadora de las formativas. "Trabajamos constantemente para mantener al club lo más alto que se pueda. Anhelábamos llegar a la Superliga por el nivel de desafío que implica llegar a ese nivel. Hay muchas cosas para pulir y mejorar, es un trabajo duro y sacrificado que hacemos siempre en el club. Tenemos el club lleno de jugadoras de inferiores que están creciendo y apuntando a llegar a este tipo de torneos", afirmó.

Uno de los objetivos principales de la institución albiverde es tener otra cancha por la cantidad de equipos que hay en inferiores.

"Hace años que apuntamos a tener nuestra segunda cancha en el club para seguir haciendo crecer el hockey de la zona y, obviamente, dentro de Marabunta. Somos una comunidad y todos apoyamos. Si bien viajamos 26, entre jugadoras y cuerpo técnico, detrás del grupo había un montón de gente tirando para el mismo objetivo", subrayó.

"Estamos muy agradecidas a la Comisión Directiva del club y a toda la comunidad que hay detrás del hockey del club que nos colaboraron en todo lo que podían. Para los sponsors solo tenemos palabras de agradecimiento, queremos nombrarlos porque ellos nos permitieron en el último tiempo enfocarnos más en la parte deportiva para prepararnos de la mejor manera posible", finalizó Marina, quien pidió especialmente nombrar a los sponsors en forma de agradecimiento.

TOLEDO

PRIMEIRA FRUTA

DIVALI CLINIC

WFS DESARROLLOS

CEO APARICIO

LMN (La Mañana de Neuquén)

Farmacia del Centro

DON PEDRO Salón de Eventos

CORDERO MOTOS

LA ESCONDIDA

EL CANDIL clínica veterinaria

OIL METAL

OPTICA NARANJO

ALTO ALEM Salón de Eventos

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario