En una definición increíble, Julián Santero aprovechó su chance y es el nuevo campeón del Turismo Carretera
Con su Ford Mustang fue el mejor de la temporada y tuvo el golpe de suerte necesario en la última fecha para consagrarse en la máxima.
Julián Santero obtuvo su primer título en el Turismo Carretera, luego de haber tenido una gran actuación durante el año en la máxima categoría del automovilismo argentino. El piloto mendocino aprovechó los varios problemas de Mariano Werner, finalizó segundo en la final y se quedó con el título de la Copa de Oro en La Plata.
Con su Ford Mustang, Santero se erigió como el mejor durante casi todo el año, pero en la penúltima fecha había sido superado por Werner en Toay, y necesitaba ganar la carrera o esperar que el puntero quedara en el camino.
Te puede interesar...
Un hincha de Chevrolet le tiraron papelitos al motor de Werner en la vuelta previa y, manera insólita, el de Paraná quedó atrás de todos antes de largar.
A partir de allí, Santero siempre estuvo en el lote de adelante. Cuidó su lugar y fue avanzando en una carrera muy accidentada para sumar los puntos necesarios que le dieron la Copa de Oro.
Santero finalizó segundo en La Plata detrás de Diego Ciantini, que ganó la carrera con el Chevrolet Camaro. Agustín Canapino había estado primero en gran parte de la final, pero abandonó faltando 10 vueltas y fue otro de los que padeció la nublada tarde de cierre de campeonato.
Completó el podio en La Plata Mauricio Lambiris con otro Ford Mustang. En la primera temporada de los autos de nueva generación, el Mustang rindió mejor que los Chevrolet Camaro, en un escenario donde esos dos fueron los más dominantes.
La palabra del campeón
"Es un sueño lo que estoy viviendo. Fue un desahogo de nueve años de laburo. Los sueños se cumplen. Cuestan muchísimo, pero se cumplen. Si yo lo logré, cualquiera lo puede lograr", declaró Santero luego de bajarse del auto.
A lo largo del año, fue por lejos el piloto más regular. Por orden cronológico, el mendocino ganó en Viedma, fue segundo en Termas, Concepción del Uruguay y Buenos Aires, ganó en San Luis, fue segundo en Paraná y La Plata. Hizo siete podios sobre 15 carreras.
Cómo les fue a los pilotos regionales
La final fue muy complicada para todos. En ese contexto, los tres pilotos regionales hicieron lo que pudieron. Con el Mustang, José Manuel Urcera había clasificado segundo, pero en la serie y la final bajó su rendimiento. La buena noticia para él fue completar la carrera y finalizar en un interesante puesto 12. Claro que el campeón de 2022 del TC tiene otras ambiciones y es muy probable que cambie de equipo para la próxima temporada.
Lautaro De La Iglesia protagonizó, con su Dodge Challenguer, uno de los tantos despistes de la tarde. Llegó hasta la penúltima vuelta y cerró en el puesto 25 la última carrera. Para ser su debut en la categoría, Lautaro es uno de los pilotos que promete para el futuro.
Juan Cruz Benvenuti finalizó con su Chevrolet una temporada lejos del protagonismo. El lugar 28 en La Plata refleja lo que fue un año en el que no cumplió las expectativas que hay sobre él, ya que se trata de un buen piloto.
Leé más
La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual
La emotiva despedida de Williams a Franco Colapinto tras su salida a Alpine
¡Atención deportistas! El Gobierno de Río Negro llama a inscripción para las becas 2025
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario