Cristina volverá a Río Negro antes de dejar el mando
Visitará la planta de enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu. La acompañará Julio De Vido.
Antes de dejar el mando de la Nación, que detentó por 8 años ininterrumpidos, Cristina Fernández de Kirchner visitará la provincia de Río Negro, en su último viaje al interior del país como jefa de Estado.
Será el próximo lunes, cuando llegue hasta Pilcaniyeu, en donde recorrerá las instalaciones del Complejo Tecnológico. Así lo informó ayer el intendente de dicha localidad, Néstor Ayuelef, a LU19.
Te puede interesar...
"Ayer me informaron que la Presidenta estará visitando las instalaciones del CNEA que está ubicado a 12 kilómetros de Pilcaniyeu. Será a las 11 de la mañana", indicó el jefe comunal. El objetivo de la visita sería el de monitorear los avances luego de las audiencias públicas.
Durante el recorrido Cristina será acompañada por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. El funcionario irá luego al Centro Atómico Bariloche, donde se edifica un sector de radioterapia. Asistirá con los senadores Miguel Pichetto y Silvina García Larraburu.
La visita fue confirmada también desde el Gobierno nacional, y se supo que ya se pidió el permiso en el aeropuerto de Bariloche para el aterrizaje del Tango 01 y otro avión que llegará con más funcionarios.
La planta dedicada al enriquecimiento de uranio fue reinaugurada a través de un plan del Gobierno nacional y la propia Cristina encabezó una recorrida por el lugar el 25 de octubre del 2010.
Alta tecnología
El Complejo Tecnológico Pilcaniyeu cuenta con una superficie cubierta de casi 30.000 metros cuadrados. Allí se enriquece uranio a través del proceso de difusión gaseosa, manteniendo y mejorando las condiciones operativas.
El uranio, para ser utilizado en reactores de potencia, se lo lleva a una concentración isotópica que puede estar entre el 0,85 y 5 por ciento para el U235.
Desde Nación recordaron que el reacondicionamiento y la actualización de las instalaciones del complejo se hicieron dentro del marco de la adhesión al uso pacífico de la energía nuclear y del cumplimiento de los tratados internacionales garantizados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Leé más
Incitado por su papá, se tiró desde el puente y terminó con fractura de pómulo y cervicales
Fruticultura: Habrá reunión entre Alberto Weretilneck y todas las cámaras de productores
Falleció Gastón Burlón, el exfuncionario de Bariloche que fue baleado en Brasil
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario