Confirman un nuevo caso de gripe aviar en Neuquén
Lo diagnosticó el Laboratorio del Senasa en análisis a muestras enviadas de aves de traspatio desde la localidad de Las Lajas. Ya son cinco los casos detectados en la provincia.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio en la localidad de Las Lajas en la provincia de Neuquén, criada para consumo familiar y no comercial, con lo que suman 46 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país. Este nuevo caso en la provincia se suma al de las gallaretas del Parque Nacional Laguna Blanca, en Zapala; en un establecimiento avícola de San Patricio del Chañar, y otros en Senillosa y Las Lajas.
Además de este caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en el día de hoy se confirmaron en aves de traspatio en las localidades de Conesa, provincia de Buenos Aires; Toledo en Córdoba y Totoras en Santa Fe.
Te puede interesar...
De esta manera, de las más de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha son 46 los casos confirmados en aves de traspatio (37), silvestres (4) y sector comercial (5) distribuidos de la siguiente manera: 17 en Córdoba, 10 en Buenos Aires, 5 en Neuquén, 5 en Santa Fe, 3 en Río Negro, 1 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en San Luis, 1 en Salta y 1 en La Pampa.
Tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez el Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.
Desde el ministerio de Salud insistieron en que "es importante aclarar que, por el momento, la enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos, por lo que no hay peligro en la ingesta de estos alimentos". Y agregaron que "el riesgo de transmisión a humanos es bajo".
Las personas pueden adquirir la gripe aviar, principalmente, a través del contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados. Por el momento, no se ha reportado transmisión humana sostenida de persona a persona causada por virus de influenza aviar.
Leé más
Cómo será el operativo para sacrificar a las 9000 gallinas de Senillosa
Por la gripe aviar, Senasa recibió muchas denuncias en Cipolletti
-
TAGS
- SENASA
- Gripe aviar
- Las Lajas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario