El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
88% Hum
LMCipolletti salud

Confirmado: Cipolletti, ciudad libre de dengue

En el Alto Valle no hay rastros del mosquito que transmite el virus.

Cipolletti está libre de dengue. Las trampas puestas en la ciudad para detectar la presencia del temido mosquito Aedes aegypti dieron resultado negativo. Un día después de que se conociera que hay más de 1000 casos en el país, desde el Ministerio de Salud de Río Negro se informó que todos los años para esta época se trabaja vigilando la posible aparición del mosquito que transmite el dengue a los humanos y hasta ahora los resultados fueron negativos.

El jefe del Departamento de Zoonosis de Salud Ambiental, Marcos Seleiman, aseguró que todas las ovitrampas dan negativo. Además de Cipolletti, los controles se realizan en Catriel, Roca y Río Colorado.

Te puede interesar...


El funcionario explicó que "se busca en lugares clave la presencia del vector, donde se colocan las trampas para vigilarlos. Como su uso está basado en la necesidad biológica de las hembras para colocar sus huevos, luego se analizan los mismos para ver si tienen las características específicas del mosquito Aedes aegypti".

A su vez, indicó que si bien "hasta hoy todas las ovitrampas dieron negativo, siempre se vigila para que no entre en la provincia". "Por ahora no tenemos casos autóctonos, sólo recibimos casos extranjeros o importados pero no autóctonos", aseguró Seleiman.

La infección del virus del dengue puede llevar a la muerte y no hay una vacuna para los humanos que la prevenga. Sólo -aseguran los expertos- se pueden tomar precauciones para evitar la enfermedad. Lo principal es evitar que se junte agua dentro de la casa, en los patios, balcones y jardines, ya que eso es justamente lo que necesitan los mosquitos para reproducirse.

Por ese motivo desde el Ministerio de Salud recordaron que es fundamental eliminar los objetos en desuso que puedan acumular agua; poner boca abajo baldes, palanganas y bidones; tapar los tanques y recipientes para recolectar agua; rellenar floreros y portamacetas con arena o tierra; vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia; destapar los desagües de lluvia y canaletas; cepillar el bebedero de las mascotas frecuentemente; mantener patios y jardines desmalezados y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Para prevenir las picaduras, en tanto, se recomienda usar repelente y renovarlo cada 3 horas cuando se está al aire libre. También se pueden utilizar espirales o tabletas repelentes en las habitaciones y colocar tules en cunas y cochecitos.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario