El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
30% Hum
LMCipolletti seguridad

Comerciantes se preparan para la lucha contra el delito

Organizaron junto con el Ministerio de Seguridad y Justicia una reunión virtual para conocer las medidas, labores y gestiones necesarias para la prevención del crimen y para actuar ante los hechos cuando se están consumando.

La lucha contra los problemas de seguridad se vuelve hoy más prioritaria que nunca para los comerciantes y pequeños y medianos empresarios de Cipolletti y de todo Río Negro. A tal efecto, se están impulsando iniciativas para dar las herramientas conceptuales, legales y técnicas, destinadas a mejorar la situación.

Te puede interesar...

Como parte de esta estrategia, la Cámara de Industria y Comercio local y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro han preparado para este jueves una reunión virtual vía Zoom, en el curso de la cual el fiscal Santiago Márquez Gauna expondrá sobre un amplio abanico de temas de trascendencia para los empresarios.

En la ocasión, se prevé abordar, en particular, cuestiones atinentes a la visión y misión del Ministerio Público Fiscal; dónde y cómo denunciar, y vías de comunicación; métodos alternativos de la resolución de conflictos; legalidad de la prueba; prisión preventiva; y dispositivos electrónicos de control.

El titular de la CIC, José Luis Bunter, manifestó que en la propuesta participarán integrantes de otras cámaras de la zona y, en un futuro próximo, se proyecta llevar adelante este tipo de encuentros sobre la temática de la seguridad con participación abierta al conjunto de las cámaras de la provincia nucleadas en la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro.

Indicó que los comerciantes y propietarios de pymes en general deben estar bien preparados para actuar ante las viejas y también las más novedosas modalidades delictivas existentes, objetivo para el cual se vuelve imprescindible contar con conocimientos precisos en materia de prevención y sobre los pasos a realizar a la hora de sufrir un hecho y cómo dar la alerta y llevar a cabo las denuncias pertinentes.

En todo esto, la velocidad de reacción y la atención puesta en datos que resulten relevantes harán posible ubicar, con un mayor margen de certeza y celeridad, a los responsables de los casos.

El dirigente indicó que la CIC está coordinando iniciativas, también relativas al objetivo de una mayor seguridad, con la Universidad Nacional de Río Negro, que efectuará un mapa de victimización para tener un panorama lo más exacto posible de la cantidad de casos delictivos en la ciudad, sus principales modalidades y los lugares más peligrosos, entre otros aspectos.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario