Un tren rionegrino, alternativa para que el Tren del Valle tome impulso
La comisión ampliada del Tren del Valle acordó una serie de consultas y gestiones. Entre ellas, que se analice provincializar el manejo de las vías.
Intendentes, legisladores rionegrinos y vecinos que impulsaron la vuelta del tren a la región se reunieron en Cipolletti para definir un plan regional para gestionar mejoras y la ampliación del Tren del Valle que actualmente une Cipolletti con Plottier. En el debate, se planteó como una opción que el ramal sea operado por el Tren Rionegrino, para garantizar su funcionamiento.
El reclamo por el tren volvió a ser regional y ya no dependerá solo del impulso del Municipio de Cipolletti. "Fue una mesa de trabajo muy amplia y sacamos una serie de planes de acción para llevar adelante. El 9 de agosto, en la siguiente reunión, esperamos poder llevar avances", dijo la legisladora rionegrina Lorena Matzen.
Te puede interesar...
Los intendentes y los legisladores propusieron dos líneas de acción directa que involucran al gobierno nacional, pero también se planteó la posibilidad de buscar el control de la concesión de las vías, para que el servicio pase de Trenes Argentinos a la empresa estatal Tren Rionegrino.
En principio, la comisión ampliada del Tren del Valle apoyará el pedido del intendente Rodrigo Buteler para que Vialidad Nacional realice la obra necesaria para ampliar la distancia entre la base del puente ferroviario y la calzada de la Ruta 151. Además, se exigirá a Trenes Argentinos que amplíe la cantidad de frecuencias diarias del ramal existente, para que el tren sea útil a más gente y aumente la cantidad de pasajeros.
Más allá de esas gestiones, se analizará un planteo más ambicioso: obtener el control de las vías y operar el ramal directamente desde Río Negro. "Estamos en una situación rara con la concesión de las vías porque el año pasado, en junio, se venció la concesión de las vías a Ferrosur, y se le hizo una prórroga. Estamos en condiciones de ir también a pelear la concesión de las vías", dijo Matzen.
¿Un nuevo Tren del Valle?
La intendenta de Roca, María Emilia Soria, "propuso buscar una alternativa provincial, un tren que al estilo Tren Patagónico de la Línea Sur, pero en el Alto Valle", detalló la legisladora a LU19.
La alternativa surgió como una posibilidad ante el rechazo de Trenes Argentinos a ampliar el ramal hasta Chichinales. "Dicen que este tren no sería rentable y nosotros sostenemos que, si hay un tren o una vía rentable, es la del Tren del Valle, porque consideramos que entre 15.000 y 20.000 personas podrían llegar a trasladarse", afirmó.
La clave, para los miembros de la comisión es la cantidad de frecuencias. El tren tiene que ser "útil a quien trabaja, quien estudia, y a quien se mueve por el Alto Valle", concluyó.
El aumento de frecuencias se realizará, en paralelo a un posible pedido de traspaso de las vías. "Acordamos presentar una nota a Trenes Argentinos pidiendo una mejor frecuencia para lo que ya tenemos hoy, que es Plottier-Cipolletti", explicó Matzen.
Por otro lado, los intendentes "se llevaron como tarea" trabajar en sus ciudades "porque tenemos más de 300 pasos clandestinos a lo largo del trayecto que buscamos, por una cuestión de seguridad vial. Y tenemos que trabajar en los asentamientos poblacionales que hay alrededor de las vías"
Leé más
La vuelta del Tren del Valle, un sueño a punto de concretarse: detalles de una cumbre exitosa
Nuevo avance para la vuelta del Tren del Valle: habrá una reunión clave en Cipolletti
Confirman la fumigación en la ESRN N° 17 tras una semana de reclamos por la presencia de cucarachas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario