Últimos detalles para la 20 Feria del Libro en Cipolletti: la grilla completa y confirmada
Con carpas interactivas, feria gastronómica y su propio dragón literario como mascota oficial, Cipolletti celebra dos décadas de su tradicional Feria del Libro.
Las últimas horas previas a la inauguración de la 20ª Feria del Libro de Cipolletti “Portales del Tiempo” se viven con entusiasmo y a pura actividad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC). Este viernes comenzará una edición muy especial de uno de los eventos culturales más importantes de la Patagonia, que se extenderá hasta el 16 de noviembre con entrada libre y gratuita.
El CCC ya luce sus imponentes carpas, donde se terminó de montar el circuito interactivo que acompañará toda la feria. Cada espacio será un portal distinto, con propuestas artísticas, tecnológicas y literarias que invitarán a recorrer el universo de los libros desde una experiencia sensorial y participativa.
Te puede interesar...
El circuito se completará con las actividades en la Casa del Escritor y la Casa de la Música, además de los sectores al aire libre del parque cultural, que alojarán stands, talleres, presentaciones y performances. Allí convivirán escritores, libreros, editoriales, artistas visuales y músicos que darán forma a un cronograma que supera las 50 actividades por día.
Del 7 al 16 de noviembre, el CCC, la Casa del Escritor y la Casa de la Música, serán los portales para cada jornada de feria.
La secretaria de Cultura, Mariana Prgich, adelantó que “esta edición es la más grande y diversa que hemos tenido. Son 20 años de feria, 20 años de historias y una propuesta para todas las edades con espectáculos, capacitaciones, talleres y arte en vivo”.
Una feria literaria y gastronómica
Uno de los grandes atractivos de esta edición será la Feria Gastronómica Semilla, que se desarrollará del 14 al 16 de noviembre desde las 18 en la globa externa del Complejo Cultural.
La referente del evento, Gaby Martínez, destacó que esta propuesta une “dos placeres inigualables: el deleite de una buena lectura y el disfrute de la cocina regional”. En esta oportunidad, 30 productores y 20 foodtrucks del Alto Valle presentarán sus sabores en un espacio de maridaje entre lectura y gastronomía bajo el lema “Lecturas y Sabo-res”.
Nacida en 2015 en General Roca, Feria Semilla se consolidó como un punto de encuentro entre cocineros, productores y el público regional. Su presencia en “Portales del Tiempo” reafirma la identidad cultural y productiva del Alto Valle, combinando letras y sabores en un mismo recorrido.
Aetherium Draconis, la mascota oficial de la Feria del Libro.
Aetherium Draconis: el dragón guardián de los libros
En esta edición aniversario, la Feria del Libro también tiene una mascota oficial: “Aetherium Draconis”, un dragón curioso e imaginativo creado por la artista Sheila Araya, seleccionada entre más de 50 propuestas que participaron del concurso organizado por la Dirección General de Cultura.
El personaje fue pensado para representar el espíritu de la feria: los viajes en el tiempo, la imaginación y la magia de los libros como portales. “Aetherium Draconis”, cuyo nombre significa Dragón Celestial, es un guardián de historias que se teletransporta entre las páginas y protege la palabra escrita.
“Tiene miles de años, desde que existe el primer libro. Devora historias, aprende leyendo y crea su propio universo. Es el símbolo de lo que buscamos transmitir, la pasión por la lectura y la fantasía que despierta cada historia”, resumieron al presentarlo.
Junto a Araya, también fueron reconocidos Jairo Melendres (creador del personaje Misake) y Axel Benegas (Lord Book), quienes recibirán premios y menciones especiales durante el evento.
Los primeros libreros y stand, comienzan a llegar a la ciudad.
20 años de cultura viva
La Feria del Libro “Portales del Tiempo” reunirá a 60 escritores locales, regionales y nacionales, más de 40 editoriales, y la participación de 70 escuelas públicas y privadas, lo que implica la visita de más de 3.000 alumnos por día.
Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 13.30 a 22.30, y sábados y domingos de 15 a 23, con presentaciones de libros, conferencias, cine debate, talleres y espectáculos artísticos.
La apertura oficial será este viernes 7 de noviembre a las 21.30, en el Complejo Cultural Cipolletti, donde se desplegará un espectáculo literario con música, danza y teatro creado especialmente para celebrar dos décadas de una feria que ya es sinónimo de identidad, creatividad y comunidad.
Grilla completa
Leé más
Se viene la Feria del Libro de Cipolletti: días, horarios y la visita de Federico Andahazi
La historia de Bruno: el bebé cipoleño que enfrentará su cuarta cirugía y necesita ayuda
La reacción de la creadora del muñeco por la exhibición en la Alem
Noticias relacionadas
Lo más leído
















Dejá tu comentario