El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
27% Hum
LMCipolletti Seguridad vial

Tras el rechazo a la disolución ¿cómo funciona la base de Seguridad Vial en Cipolletti?

Pese al rechazo del Senado a su disolución, la Agencia Nacional de Seguridad Vial quedó con 99 empleados en disponibilidad y la incertidumbre crece en todas sus bases.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) atraviesa momentos de profunda incertidumbre. Aunque en la jornada de ayer el Senado rechazó la disolución del organismo dispuesta previamente por el Gobierno Nacional, puertas adentro persiste la preocupación de los más de 700 trabajadores distribuidos en bases operativas de todo el país. El eje de la tensión está puesto en la situación de 99 empleados de planta permanente que fueron pasados a disponibilidad, según lo establece la Resolución 1217/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial el 21 de agosto.

En Cipolletti, donde funciona una de las bases operativas, los trabajadores realizaron ayer una acción de visibilización. Con carteles y mensajes colocados en la sede local, buscaron dar a conocer la compleja situación que atraviesan.

Te puede interesar...

“Colgamos cartelería para hacernos visibles desde el interior porque ayer en el Senado nacional pasaba a votación el decreto 461/25 que disolvía el organismo. Por suerte se resolvió a favor nuestro”, indicaron empleados del sector en diálogo con LM Cipolletti.

visibilización Agencia Seguridad Vial Cipolletti

Aun así, la preocupación se mantiene: “Somos aproximadamente 700 empleados en la Agencia; en Cipolletti somos 7. Distribuimos los trabajos entre semana y fines de semana. Fiscalizamos, realizamos alcoholemias y relevamientos. Todas estas tareas hoy están en riesgo en las bases de todo el país”, remarcaron.

Los trabajadores recordaron que solo en lo que va del mes se retuvieron 30 vehículos con alcoholemias positivas, en operativos que se llevaron adelante en coordinación con Gendarmería Nacional, la Policía de Río Negro y las áreas de tránsito de distintos municipios.

carteles en base cipolletti seguridad vial
En la base operativa ubicada sobre la zona del ex peaje en ruta 22, hay carteles que visibilizan la problemática.

En la base operativa ubicada sobre la zona del ex peaje en ruta 22, hay carteles que visibilizan la problemática.

El trasfondo legal de la incertidumbre

La publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1217/2025 confirma el pase a disponibilidad de 99 empleados de planta permanente. El texto fundamenta la decisión en el artículo 11 de la Ley 25.164 y en el Decreto 1421/2002, que establecen que, en casos de reestructuración estatal que impliquen la supresión de organismos o reducción de personal, los trabajadores alcanzados pasan a disponibilidad por un plazo máximo de 12 meses. Durante ese período, se mantiene la estabilidad laboral, pero sin certezas sobre la continuidad futura.

El decreto 461/25, firmado en julio, había dispuesto la disolución de la ANSV, transfiriendo sus competencias a la Secretaría de Transporte. Luego, el decreto 585/25 adecuó los objetivos de esa dependencia para incorporar las funciones de la ex Agencia. La resolución firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, terminó de oficializar la medida administrativa que afecta al personal.

En su articulado, se limita además cualquier licencia sin goce de haberes, comisión de servicios o asignación transitoria, dejando a los agentes en un estado de disponibilidad regulado por la normativa vigente.

E.C.P VIALIDAD (7)
La Agencia Nacional de Seguridad Vial fue disuelta y sus responsabilidades serían absorbidas por otras áreas nacionales.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial fue disuelta y sus responsabilidades serían absorbidas por otras áreas nacionales.

“Nunca dejamos de trabajar”

A pesar de las medidas administrativas y la incertidumbre laboral, desde la base local de Cipolletti sostuvieron que las tareas no se interrumpieron: “Desde que se anunció la disolución nunca se dejó de trabajar. Tenemos un organigrama que continúa, con un jefe regional y la dirección nacional en Capital Federal. Hasta el momento tenemos todo en condiciones para trabajar, con equipamiento y la base, por eso seguimos”, remarcaron.

Los empleados destacaron además la importancia del trabajo coordinado con otras fuerzas de seguridad, en especial en los controles de tránsito en las rutas nacionales 22 y 151.

E.C.P VIALIDAD (6)
En la base operativa de Cipolletti, son 7 los trabajadores que cumplen funciones todo el año.

En la base operativa de Cipolletti, son 7 los trabajadores que cumplen funciones todo el año.

Un organismo clave en debate

La Agencia Nacional de Seguridad Vial nació en 2008 con el objetivo de unificar políticas públicas en materia de prevención y control del tránsito en todo el país. Su rol ha sido central en la implementación de controles, campañas de concientización y coordinación de operativos con fuerzas federales y provinciales.

El intento de disolución generó un fuerte debate político y social. Mientras que desde el Gobierno Nacional se argumentó la necesidad de “reestructurar el Estado” y reasignar funciones para reducir costos, sectores opositores y sindicatos defendieron la continuidad de la Agencia como un organismo técnico clave para la reducción de siniestros viales.

La votación en el Senado terminó por frenar la disolución, pero la publicación de la resolución ministerial dejó a decenas de trabajadores en una situación de incertidumbre.

En Cipolletti, la base operativa continúa funcionando, pero los trabajadores no ocultan su preocupación. “Somos pocos en la zona y tratamos de coordinar operativos. Si nuestro trabajo se interrumpe, el impacto se va a sentir en la prevención y control en las rutas”, señalaron.

Resolución 12172025 Agencia Seguridad

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario