Tiene 73 años y unió el Alto Valle con la cordillera en bicicleta
Ricardo Asquinazi es un vecino de Cipolletti que profesa la vida en dos ruedas. Fue de Cipo a San Martín de los Andes en bicicleta, participó de una competencia y regresó pedaleando.
Unos llegaban en camionetas, otros en avión, en autos y colectivos. ¿De dónde venís, Ricardo? - le preguntaron. Y con una sonrisa dibujada en su rostro y un gesto de gratitud, respondió que había llegado a San Martín de los Andes pedaleando en su bicicleta desde el Alto Valle. Más precisamente desde Cipolletti, la ciudad que eligió para vivir desde hace años.
Ricardo Asquinazi tiene 73 años y es un canto a la vida. Es el papá de reconocido atleta regional Sebastián Asquinazi. Hace algunos días atrás, cuando en San Martín de los Andes se disputó la competencia ciclística Gran Fondo 7 Lagos que lo tuvo al DT de la selección argentina de futbol, Lionel Scaloni, como una de las principales figuras, Ricardo armó su equipo viajero en los morrales de su bici y partió rumbo a esa ciudad cordillerana. Le dijeron que estaba loco pero de locuras también están hechos los grandes sueños así que puso las ruedas en la ruta y comenzó el viaje, que planificó en tres tramos.
Te puede interesar...
Para Ricardo viajar en bici no es algo nuevo. Cuando su hijo Sebastián se recibió de farmacéutico en San Luis, también pedaleó hasta esa provincia para darle un abrazo y felicitarlo. En esa oportunidad lo hizo en una Musetta. Idéntica promesa pedal cumplió con su otro hijo, Nicolás Asquinazi, cuando en Córdoba se graduó como odontólogo. Claro que, por ese entonces, Ricardo tenía algunos años menos.
En San Martín de los Andes, después de recorrer casi 500 kilómetros, la cuenta de IG pelotón.bikes le dedicó un posteo a su hazaña y lo entrevistó en la previa de la competencia. "Me dicen que estoy loco, muy loco. Porque me vine pedaleando del Alto Valle de Río Negro en dos días y un poquito más porque me agarró un viento en contra, que me frenó un poquito", contó Ricardo.
Una bolsa de dormir, una carpa y una mochila con ropa, lo único que llevó Ricardo en su viaje en bici. El domingo de la carrera compitió en el Gran Fondo de los 7 Lagos, ganó en su categoría y con la medalla colgada en el cuello, se pegó la vuelta también montando su bicicleta para regresar a su casa, en Cipolletti. No lo venció ni el frío, ni el viento, ni la lluvia. Y dejó una huella con su bici en el camino recorrido, con un mensaje grabado para todos, que es inspirador: no importa la edad, tampoco la distancia. La voluntad, las ganas y la pasión por el ciclismo, te pueden llevar a cualquier lugar.
La multitudinaria carrera Gran Fondo 7 Lagos disputó su décima tercera edición y la comunidad de San Martín de los Andes disfrutó como nunca de la largada de varias leyendas del deporte nacional. Primero se conoció de la llegada de un hombre que enciende la pasión de los argentinos por el fútbol: Lionel Scaloni, el entrenador de la Selección albiceleste, pero después se sumaron otros nombres históricos del deporte como Gaby Sabatini y Pablo Aimar. Fue una carrera dura por la cantidad de kilómetros y las condiciones del clima, pero tuvo una convocatoria multitudinaria.
Leé más
Sandra, la ciclista que unió el Alto Valle con La Quiaca, fue operada tras un grave accidente
Dolor en el Valle por la muerte de un referente de los estacioneros
Vuelve la ola de calor: qué pasa con el viento y la alerta por tormentas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario