Renovación del transporte público en Cipolletti: el Concejo analiza los cambios
El nuevo sistema de transporte busca implementarse este año, pero debe ser aprobado por el Concejo. Karina Álvarez destacó la decisión del Intendente como “un acto de coraje, política e institucional”.
El Concejo Deliberante de Cipolletti inició el debate sobre la renovación del sistema de transporte urbano en la ciudad. En diciembre, el Intendente Rodrigo Buteler envió los pliegos licitatorios al cuerpo legislativo local, un hecho inédito ya que el Ejecutivo tiene la potestad de realizar la convocatoria sin necesidad de pasar por el órgano de contralor. Se espera que el nuevo sistema esté en funcionamiento antes de que finalice el año.
En diálogo con LM Cipolletti, la presidenta del Concejo Deliberante, Karina Álvarez (JSRN), resaltó la importancia de esta decisión y la calificó como "un acto de coraje, política e institucional". "El último pliego presentado en la ciudad fue en 2005. En la actualidad estamos con una prórroga del servicio, lo cual no nos permite exigir mejoras como deberíamos", expresó Álvarez.
Te puede interesar...
Innovaciones en el nuevo sistema de transporte
El pliego en discusión contempla innovaciones con el objetivo de modernizar y mejorar el actual servicio. Entre los principales cambios se destacan: Mayor cantidad de unidades, con la incorporación de nuevos vehículos para ampliar la capacidad y mejorar la cobertura; seguimiento satelital, implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real para optimizar la frecuencia de los colectivos; más frecuencias y extensión del horario nocturno, ampliación del servicio en horarios clave, incluyendo fines de semana y noches; mejora en accesibilidad, garantizando que las unidades cuenten con rampas para personas con movilidad reducida.
Álvarez, además indicó que en marzo se analizará en profundidad cada recorrido y se recogerá la opinión de los vecinos para ajustar el proyecto a las necesidades reales de la comunidad.
Por su parte, la concejal María José Manonelles (CC-ARI), señaló que durante la reunión con funcionarios municipales se analizaron comparativas entre el servicio actual y la nueva propuesta. "Se discutieron cambios en los recorridos, horarios y frecuencias, así como las condiciones que deberá cumplir la empresa adjudicataria en materia de seguridad y calidad del servicio", afirmó.
Un cambio esperado por los vecinos
El sistema de transporte público de Cipolletti es motivo de quejas recurrentes por parte de los usuarios debido a su falta de eficiencia y cobertura.
En este sentido, Manoelles enfatizó la urgencia de avanzar en la implementación del nuevo modelo: "Espero que en el primer semestre del año podamos concretarlo y, finalmente, contar con un servicio de calidad".
Detalles del nuevo modelo de transporte
La propuesta presentada por el Ejecutivo municipal incluye las siguientes mejoras:
- Aumento de unidades de 5 a 7 colectivos, todos 0 km y equipados con aire acondicionado y cámaras de seguridad.
- Creación de nuevas líneas y recorridos para cubrir barrios que actualmente no tienen acceso directo al servicio.
- Reducción del tiempo de espera promedio de 110 a 45 minutos.
- Implementación de una aplicación para el monitoreo en tiempo real de los colectivos.
- Incorporación de 60 paradas "inteligentes" con seguridad, iluminación y conexión wifi.
La propuesta será analizada en profundidad por los concejales en las próximas semanas, con el objetivo de ajustar los detalles y garantizar un sistema eficiente y sostenible. "Queremos hacer un trabajo responsable y con respeto hacia los vecinos. Este año Cipolletti tiene que tener un nuevo transporte público", concluyó Álvarez.
Leé más
Arte y cultura para todas las edades: comenzaron los talleres en la ciudad
Unter Cipolletti exige un paro nacional tras la represión en el Congreso
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario