Lo desafiaron y Rodrigo Buteler dijo que será el primero en darse un chapuzón en la Isla Jordán
En las redes una mujer dudó de la sanidad del río y reclamó que sean los funcionarios los primeros en bañarse en la Isla Jordán. El intendente, Rodrigo Buteler, ya está casi con los pies en el agua.
El anuncio con "bombos y platillos" sobre la rehabilitación del balneario de la Isla Jordán, generó euforia y alegría en gran parte de los cipoleños pero otros, ante el impacto de la noticia y la inmediatez de la reapertura, avivaron la polémica al poner en duda la sanidad de una zona del río Negro que estuvo contaminado durante décadas. El intendente, Rodrigo Buteler, desafió en las redes a los incrédulos y aseguró que será el primero en bañarse en la Isla Jordán.
Desde que Buteler comunicó que el río Negro, en la Isla Jordán, ya está libre de contaminación y apto para la vuelta de los bañistas, el municipio no ha dejado de celebrar la noticia. En las redes sociales oficiales, el intendente ha ido relatando cómo el gobierno local planifica las tareas destinadas a la reapertura con el mejoramiento de los espacios de la Isla Jordán y la activación de un servicio de guardavidas que, durante un horario determinado, estarán vigilando la zona habilitada para la recreación en el agua con el fin de proteger a grandes y niños.
Te puede interesar...
Buteler está ansioso porque llegue el momento de rehabilitar el balneario que, causa de la contaminación del río Negro, no pudo ser disfrutado por varias generaciones. En uno de los videos de promoción de lo que será la reapertura, el intendente mostró los carteles que establecen la prohibición de bañarse y dijo que pronto los sacarán, para que queden en el recuerdo.
Días atrás fue el propio Buleter, junto a la secretaría de Energía de Río Negro, Andrea Confini, quienes oficializaron el anuncio de la rehabilitación del balneario. Confini atribuyó la recuperación de las aguas del río Negro, ahora libres de la contaminación que afectaba a la Isla Jordán, a las obras de saneamiento y plantas cloacales que se pudieron ejecutar en diferentes ciudades con fondos del plan Castello, impulsado hace algunos años atrás por el gobernador, Alberto Weretileck.
En las radios y otros medios de comunicación, se escuchan voces de cipoleños que tienen más dudas que certezas sobre la calidad del agua en la Isla Jordán. Se preguntan por qué todo fue tan repentino y hasta algunos creen que el municipio debe mostrar fundamentos científicos con el aval de los organismos de control para que todos estén convencidos de que el balneario será un lugar seguro, sin riesgos para la salud.
En la cuenta de IG de LM Cipolletti, una vecina, Ely Quinteros, dejó un mensaje en un posteo dedicado a Buleter: "Que se bañe él y todos sus funcionarios primero así es un poco más creíble", escribió la mujer. Y el intendente de Cipolletti, que siempre está atento a lo que pasa en las redes sociales, no tardó en contestarle: "No tengas dudas que soy el primero", afirmó en el mismo posteo.
La habilitación del baleario será el jueves. El municipio destinó 400 metros de costa para el uso recreativo, con el servicio de guardavidas todos los días. Desde el municipio esperan que la Isla Jordán vuelva a ser el punto de encuentro elegido por todos los cipoleños.
Leé más
Tras la habilitación del río en la Isla Jordán, ¿qué pasará con la pileta municipal?
La Muni le puso fecha a la habilitación del balneario en la Isla Jordán
Alerta "bebés": un mal que puede ser leve o letal, pero que se puede prevenir
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario