Intendentes del interior contra Nación, por la quita de subsidios
Los jefes comunales de 17 ciudades reclamaron que se respete el aporte del fondo compensador. Rodrigo Buteler aseguró que con la medida de Nación hay "un país federal de la boca para afuera".
Las provincias de Río Negro y Neuquén intimaron por carta documento al gobierno nacional por las concesiones hidroeléctricas, legisladores recurrieron a la Justicia por el Incentivo Docente, y también los intendentes del interior del país se organizan contra las medidas del gobierno de Javier Milei. Aseguran que la interrupción de los subsidios al transporte incumple con leyes y la coparticipación federal y advierten que podrían iniciar medidas.
El cipoleño Rodrigo Buteler fue uno de los intendentes que participó de la reunión por el transporte. "Nos reunimos 17 intendentes, representando a 11 provincias y a más de 10 millones de habitantes del país. El objetivo de la reunión era analizar la situación del transporte público a raíz de la decisión arbitraria y discriminatoria del Gobierno Nacional de eliminar los subsidios al transporte público", expresó Buteler tras el encuentro.
Te puede interesar...
El servicio de Pehuenche en Cipolletti fue uno de los que perdió el aporte del gobierno nacional y en el Municipio hay una doble preocupación. Por un lado, el costo del boleto seguirá aumentando y, por otro, se hace cada vez más complejo renovar la concesión del servicio.
Con el subsidio "se mantenía el boleto a un precio razonable. La preocupación es general en todo el país, no sólo porque quitan el subsidio o la transferencia del fondo compensador, sino porque es una decisión que solamente rige para el interior del país, porque en el AMBA se siguen manteniendo los subsidio", dijo Buteler.
El intendente de Cipolletti aseguró que, en el encuentro de intendentes, en la Ciudad de Buenos Aires, se cuestionó que continúe vigente el impuesto al combustible, que se recaudará en todo el país, pero "no va a ir más en ninguna proporción a las provincias, sino que va a ir todo a el AMBA, a Buenos Aires. Es un país que es federal solamente de la boca para afuera", aseguró.
Los intendentes reclaman una reunión en el ministerio del Interior "para tener claridad acerca de esta situación". Aguardarán una respuesta antes de tomar medidas, pero advirtieron que en caso contrario "vamos a iniciar acciones legales, porque es un derecho de las provincias recibir los montos correspondientes al fondo compensador. No estamos pidiendo nada nuevo, sino que nos sigan dando lo que nos corresponde como interior del país", manifestó Buteler.
El intendente consideró que Nación debe respetar la ley de coparticipación. "En el caso de Río Negro, aportamos mucho en impuestos a Nación y poco recibimos y ahora vamos por un camino donde quieren que recibamos cero pesos. Y eso no es sostenible".
Los intendentes acordaron, en paralelo, trabajar con los diputados y senadores para impulsar proyectos de ley que ordenen que el fondo compensador y el impuesto al combustible tenga una proporción coparticipable para sostener los subsidios al transporte público urbano del interior.
Según los intendentes, el costo de los boletos se disparará en el corto plazo en caso de que no se reactiven las transferencias desde Nación. "En el país, el promedio sería de 1500 pesos por boleto y en la Patagonia, más de 2000 pesos por lo que van a aumentar las tarifas", concluyó Buteler.
Leé más
La Expo Vocacional 2025 de Cipolletti "superó las expectativas"
Rodrigo Buteler: "Estamos hartos de las motitos con escapes libre"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario