El clima en Cipolletti

icon
Temp
75% Hum
LMCipolletti hospital

Hospital: el gremio ATE está en alerta por falta de médicos en neonatología

En el Hospital, falta personal profesional en el área de neonatología, al punto que podría dejar de funcionar. El gremio ATE se declaró en estado de alerta.

Ante la falta de personal médico para cubrir el servicio de neonatología del Hospital local y la posibilidad palmaria de que el sector deje directamente de atender, el gremio ATE se declaró en estado de alerta en el nosocomio y reclamó respuestas de las autoridades para que se garantice el funcionamiento.

El gremio estatal viene reclamando hace tiempo por la escasez de personal en diferentes áreas del Hospital y también por los bajos salarios y la carencia de insumos y recursos para la actividad cotidiana y la atención de los numerosos pacientes que todos los días recurren por diversas causas al centro de salud.

Te puede interesar...

La organización dio a conocer el lunes que está observando "con preocupación la falta de profesionales médicos en el sector de neonatología", haciendo hincapié en que "la crítica situación que vive esta especialidad lleva meses sin resolverse, convirtiéndose en un posible cierre del área".

ATE DENUNCIA POR NEONATOLOGIA.jpg
En el área de neonatología del Hospital se necesitan más médicos para atender los requerimientos de la comunidad. En busca de soluciones, el gremio ATE se declaró en estado de alerta.

En el área de neonatología del Hospital se necesitan más médicos para atender los requerimientos de la comunidad. En busca de soluciones, el gremio ATE se declaró en estado de alerta.

La secretaria general del gremio, Paola Suárez, se refirió al problema y dijo que en la actualidad el servicio de neonatología "solo cuenta con dos médicos neonatólogos activos, que trabajan día por medio en guardias de 24 horas para asistir consultorio y urgencias que llegan a este hospital”.

La referente enfatizó que el número de profesionales disponibles resulta "insuficiente para cubrir la alta demanda de pacientes por guardia y poder mantener el servicio de internación activo".

Sostuvo que en ocasiones las complicadas situaciones que se presentan "obligan a los profesionales a trasladar a los pacientes a otros centros de salud de la provincia, dejando a la deriva toda situación urgente”.

Hospital de alta complejidad

Afirmó que "esta problemática es gravísima, no se puede seguir trabajando sin profesionales tan indispensables para un Hospital de complejidad 6 que es cabecera en toda la zona Oeste de la provincia” y señaló que lo que está pasando "pone en riesgo y a la deriva la vida del neonato y en consecuencia a la madre del mismo".

Según ATE, al negativo panorama "se le suma la lentitud de ingresos de profesionales al sistema, que puede demorar hasta un año por cuestiones administrativas, poniendo en jaque un sector indispensable para los niños y niñas que deben nacer en un ambiente correspondiente a las situaciones que una neonatología debe asistir".

En mayo pasado, el gremio ya había hecho pública su preocupación por la falta de personal en general en el Hospital y había expresado que resultaba muy inquietante la carencia de empleados para la realización de tareas fundamentales para el funcionamiento de la institución.

También preocupan otras áreas

En esa oportunidad, alertó que “desde hace más de un año la situación se viene agravando, particularmente en el Servicio de Limpieza, debido a que algunos compañeros han percibido su derecho a jubilación, otros han renunciado y otros han obtenido pases a distintos sectores tras su profesionalización laboral”.

Agregó que las limitaciones del Servicio de Limpieza generan "una sobrecarga extenuante a los compañeros y compañeras del sector, quienes para dar respuestas y poder garantizar el funcionamiento del nosocomio, hoy se encuentran cubriendo múltiples sectores”, incluidos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), lo que los lleva a afrontar “largas jornadas laborales, con pocas horas de descanso”.

Por último, consideró ya entonces que el gobierno provincial “no ha dado respuestas concretas ni ha presentado un plan de gestión para cubrir las vacantes existentes, poniendo en riesgo el normal funcionamiento del establecimiento”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario