El Gobierno anunció que los extranjeros deberán pagar en los hospitales y podrían ser deportados
Este miércoles lo comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni. También se impulsarán cambios en el régimen migratorio.
El Gobierno Nacional anunció este miércoles que los hospitales podrán cobrarle a los extranjeros por los servicios de salud, al igual que las universidades nacionales están habilitados para hacer lo mismo si así lo desean.
Las nuevas medidas fueron anunciadas por el vocero presidencial Manuel Adorni. Otro de los cambios será el cambio en el régimen migratorio y cambios para otorgar un DNI argentino.
Te puede interesar...
Respecto a la salud pública, Adorni indicó que deberán pagar por estos servicios. A su vez, aquellos que ingresen al país "tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago".
"Están los inmigrantes que vienen a utilizar servicios públicos gratuitos que no tienen en sus países y que tampoco contribuyeron a financiarlos con sus impuestos”, explicó el candidato a legislador porteño. "Están los tours sanitarios: vienen al país, se atienden en un hospital público y vuelven a su lugar de origen", agregó.
En relación al cobro que podrán realizar las universidades no es obligatorio, pero estarán habilitadas a hacerlo "si así lo desean". "Se respetará a autonomía universitaria", aclaró el portavoz.
Cambios en el régimen migratorio: qué medidas impulsa el Gobierno Nacional
Otra de las nuevas medidas que anunció Adorni es sobre la modificación en el régimen migratorio para que cualquier extranjero criminal sea deportado de Argentina. "El gobierno del presidente Javier Milei impulsará una serie de modificaciones al régimen migratorio".
"Cualquier condenado que intente ingresar será rechazado por las autoridades. Quienes sean encontrados ingresando por pasos no habilitados serán inmediatamente expulsados", indicó e primera instancia a lo que agregó que será la misma medida para quienes mientan en su ingreso.
Asimismo, se deportará a los extranjeros condenados por un delito, "sea el delito que sea". "Argentina no será tierra fértil para la llegada de delincuentes", señaló una de las manos derechas del presidente Milei.
Cambios para obtener la ciudadanía argentina
En otro orden, el vocero lanzó otro cambio que habrá a partir de ahora, en este caso con los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina.
La ciudadanía nacional se otorgará a quienes residan de manera continua durante dos años consecutivos en el país, sin abandonar el territorio nacional.
"Quienes entren o permanezcan de forma irregular, no van a ser recompensados con la ciudadanía como ocurría hasta ahora", señaló el vocero libertario.
"Por los cambios del Presidente, la Argentina volverá a ser tierra prometida. Como hicimos en los orígenes, queremos recibir a quienes vienen a construir un país libre y próspero, tenemos que recibir a quienes estén dispuestos a colaborar en el marco de la ley y a expulsar a quienes incumplen", comentó para finalizar su discurso y concluyó con una célebre frase trumpista (Make America Great Again) en formato argento: "Es hora de honrar la historia y volver a hacer a la Argentina grande otra vez".
Luego de la conferencia de prensa, desde la Oficina del Presidente enviaron un comunicado en el mismo sentido que la conferencia del vocero, en la que no hubo preguntas.
Leé más
¡Polémica! Algunos restaurantes empezaron a cobrar por llevarte la comida que sobró
Uno por uno, el nuevo precio de los productos de tecnología tras la baja de impuestos
Escándalo: un cura quedó escrachado en un polémico video con un camionero
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario