El clima en Cipolletti

icon
Temp
49% Hum
LMCipolletti hospital

Video: un joven y su familia golpearon a cuatro enfermeros en el hospital de Cipolletti

Desde el gremio de la salud denunciaron que se encuentran en "estado de vulnerabilidad" en el Hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti y anticiparon una asamblea para el jueves.

La noche del domingo se convirtió en una escena de caos en la guardia del Hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti cuando cuatro enfermeros fueron agredidos por un joven de 26 años y sus familiares. El paciente había ingresado por una descompensación, presentando signos de un cuadro epiléptico agravado por el presunto consumo de alcohol y drogas. Lo que comenzó como una emergencia médica, terminó en violencia física y verbal hacia el personal de salud.

El joven fue atendido y sometido a estudios clínicos, pero en un momento se levantó de la camilla, arrancó la vía intravenosa y salió fuera del sector de urgencias. Allí lo esperaban familiares y conocidos, quienes comenzaron a insultar al personal médico y de enfermería. Al intentar contener al paciente para continuar con el tratamiento, los trabajadores fueron agredidos.

Te puede interesar...

La Policía intervino tras el llamado de la recepcionista del hospital, pero el agente de seguridad presente en la institución no actuó hasta ese momento. El agresor fue detenido brevemente, pero la Justicia ordenó su liberación poco después.

Brutal agresión en el hospital de Cipolletti.mp4

“Nos encontramos en un estado de vulnerabilidad”

El hecho preocupó a los trabajadores del sistema de salud pública. Desde el gremio ASSPUR emitieron un comunicado en el que repudiaron el ataque y denunciaron la precariedad estructural con la que deben lidiar a diario. “Trabajamos con salarios por debajo de la línea de pobreza, con faltantes de insumos, medicamentos, aparatología y móviles rotos. Nos encontramos en un estado de vulnerabilidad e indefensión”, señalaron en el documento.

La organización gremial apuntó directamente al ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, por su “silencio” y “desentendimiento” frente a la creciente violencia que sufren quienes sostienen el sistema sanitario. “Lo sucedido no es un hecho aislado”, advirtieron.

Santiago Cayupan, referente de ASSPUR en Cipolletti, confirmó que cuatro trabajadores resultaron golpeados y atraviesan un fuerte cuadro emocional: “Están con mucho temor”. Además, adelantó que este jueves se realizará una asamblea para definir medidas a seguir.

Comunicado ASSPUR Agresion Cipolletti.jpg

Cesira Mullally, secretaria general del gremio, también expresó su preocupación por la falta de respuestas institucionales. “Tenemos una seguridad absolutamente precaria, trabajamos en un estado de desprotección absoluto. El agente de seguridad intervino solo cuando fue llamado por la recepcionista, después de que ya habían golpeado a cuatro trabajadores”, declaró.

Mullally destacó que el problema va más allá de este episodio: “Hoy no se garantiza la seguridad de los trabajadores, ni la de los pacientes, ni de sus familiares. Esto es parte de una política ausente que no resguarda ni protege a quienes usan ni a quienes sostienen el sistema de salud pública”.

La situación pone en evidencia un contexto cada vez más tenso dentro de los hospitales públicos, donde las carencias materiales, la sobrecarga laboral y los bajos salarios se conjugan con la falta de respuestas por parte del Estado. Para el personal, el hospital se ha convertido en un terreno hostil. Y, como señalan desde el gremio, el riesgo ya no es solo sanitario: también es físico y emocional.

Franco Adrián Lautaro Flores.jpg
Franco Adrián Lautaro Flores es el agresor del personal hospitalario. El Gobierno provincial difundió su imagen y cuestionó a la Justicia.

Franco Adrián Lautaro Flores es el agresor del personal hospitalario. El Gobierno provincial difundió su imagen y cuestionó a la Justicia.

Tras la agresión el Gobierno cuestionó a la Justicia y prometió sanciones

El gobernador Alberto Weretilneck se pronunció sobre el caso: “Vamos a perseguir a quienes agredan a trabajadores de nuestros hospitales. No vamos a permitir que se sigan repitiendo actos de violencia en el sistema de salud”. Además, identificó públicamente al agresor y calificó su liberación como “inadmisible”. “No puede ser que quienes atacan a enfermeros y médicos queden libres como si nada hubiera pasado. Hay que terminar con esta impunidad”, expresó.

Por su parte, el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, se solidarizó con las y los trabajadores agredidos y aseguró: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias. No podemos naturalizar estos hechos, cada vez más frecuentes en hospitales de todo el país”.

Desde el Ejecutivo provincial ratificaron la necesidad de garantizar un entorno seguro tanto para los pacientes como para el personal de salud. En ese sentido, Thalasselis y el ministro de Seguridad, Daniel Jara, trabajan en la implementación de un protocolo específico para reforzar la seguridad en los hospitales de la provincia.

“El Estado va a estar presente para proteger a quienes nos cuidan. No nos vamos a quedar de brazos cruzados. Los hospitales son espacios de cuidado, no de violencia”, concluyó Weretilneck.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario