El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
55% Hum
LMCipolletti estudiantes

Estudiantes del CET 22 construyeron un karting y participarán en el Desafío ECO YPF en Entre Ríos

Los seis estudiantes viajarán hacia Concepción del Uruguay para participar de la competencia que se realizará desde el 7 al 9 de noviembre.

Los estudiantes del CET N°22 de Cipolletti participarán en el Desafío ECO YPF con la construcción de un karting eléctrico que crearon con sus propias manos. Los alumnos competirán en representación de la localidad y partirán mañana jueves hacia Concepción del Uruguay, Entre Ríos para ser parte de la competencia.

Se trata de un proyecto extracurricular que combina aprendizaje, innovación, dedicación y trabajo en equipo. El equipo está integrado por seis estudiantes de quinto año, acompañados por los docentes Darío Albani, Rubén Díaz y Micaela Ojeda.

Te puede interesar...

La competencia se llevará adelante desde el 7 al 9 de noviembre en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Los estudiantes del CET N°22 representarán a Cipolletti entre las 133 escuelas que participarán de todo el país.

El docente Darío Albani en declaraciones a LMCipolletti expresó: “Es la sexta vez que participamos del proyecto. Es mucho trabajo, se trabaja durante horas, ellos asisten a la escuela, a los talleres y cuando terminan con todo, trabajan en el karting. El último sábado estuvimos desde las 9 hasta las 18 horas trabajando”.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 19.13.57
El reglamento de la competencia indica que la construcción del karting debe ser desde cero.

El reglamento de la competencia indica que la construcción del karting debe ser desde cero.

El desafio ECO YPF

El desafío ECO YPF consiste en la construcción de un vehículo eléctrico respetando un reglamento de más de 60 páginas que fija medidas, pesos y características técnicas. Los jóvenes estudian y se capacitan para rendir la evaluación para formar parte del equipo, esto convierte al proyecto en una actividad de gran valor pedagógico. “Ellos rinden porque quieren, no es una materia obligatoria. Trabajan incluso los sábados, fuera del horario de clases” indicó Albani.

Fueron 30 estudiantes los que rindieron el examen para participar del proyecto del karting, de los cuales seis alumnos aprobaron los contenidos y el reglamento para llevar adelante la construcción. El valor de la participación de los estudiantes reside en que no forma parte de una materia obligatoria, es una iniciativa que se lleva adelante desde el 2019.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 19.13.58
Los estudiantes ponen en práctica los contenidos aprendidos durante los cinco años de educación técnica, como la técnica de soldar.

Los estudiantes ponen en práctica los contenidos aprendidos durante los cinco años de educación técnica, como la técnica de soldar.

Los docentes y los estudiantes partirán el jueves 6 de noviembre a la mañana y recorrerán 18 horas para conectar Cipolletti y Concepción del Uruguay, Entre Ríos. El karting ya fue enviado al litoral del país, para que los alumnos terminen con los últimos detalles de pintura y presentación del vehículo.

La competencia se desarrollarán durante tres jornadas. El viernes 7 iniciará con la verificación técnica de los vehículos, para comprobar el cumplimiento del reglamento y de la construcción del rodado, ya que cada escuela construye su karting pero el motor y la batería son provistos por la organización. La colocación de estos elementos no debe ser alterada, ya que así se garantiza la igualdad de condiciones entre los competidores.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 19.13.55
Son seis estudiantes los que viajarán a Concepción del Uruguay para participar del certamen.

Son seis estudiantes los que viajarán a Concepción del Uruguay para participar del certamen.

En la jornada del sábado 8 se llevarán a cabo pruebas de destreza y velocidad. El karting deberá pasar carreras con obstáculos, recorridos en la pista y frenar en determinados lugares para demostrar la capacidad de reacción del vehículo. También se pone a prueba el manejo de la piloto, el desempeño en la dirección del karting y la velocidad.

El domingo 9 tendrá lugar la carrera principal, una prueba de resistencia de dos horas donde los equipos deberán demostrar la resistencia de su vehículo. El requisito es que el conductor debe ser mujer, un obstáculo inexistente para el CET N°22 ya que las tres conductoras del equipo son mujeres.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 19.13.56 (1)
El jefe de sección destacó la participación de las mujeres en este tipo de proyectos. Aseguró que aumentó la cantidad de estudiantes mujeres en escuelas técnicas.

El jefe de sección destacó la participación de las mujeres en este tipo de proyectos. Aseguró que aumentó la cantidad de estudiantes mujeres en escuelas técnicas.

“Es una carrera solo para mujeres, nosotros no vamos a tener problema porque todas nuestras pilotos son mujeres. Se pondrá a prueba la resistencia en el autódromo porque el desafío es que la batería del karting dure las dos horas de la competencia, no sirve de nada que sea rapidísimo y que se agote la batería” agregó el docente.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 19.13.59 (1)
El proyecto consiste en la construcción de un karting desde cero con la aplicación de los conceptos técnicos.

El proyecto consiste en la construcción de un karting desde cero con la aplicación de los conceptos técnicos.

El docente también remarcó el compromiso y la madurez que tuvieron los jóvenes al enfrentar el desafío. “Formaron un grupo muy unido, costó al principio pero se volvieron un grupo muy unido. Eso es para destacar, porque se ayudaron muchísimo en momentos donde faltaron algunas cosas. Nunca hubo un reproche ni se echaron la culpa, desde el primer momento buscaron soluciones”.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 19.13.59
El karting fue enviado a Concepción del Uruguay el miércoles 5, los estudiantes partirán el jueves 6 hacia Entre Ríos.

El karting fue enviado a Concepción del Uruguay el miércoles 5, los estudiantes partirán el jueves 6 hacia Entre Ríos.

Los premios del Desafío ECO YPF

Los premios de la competencia Desafío ECO YPF consisten en becas para la participación del certamen en el 2026. Sin embargo, la participación de los alumnos del CET 22 de Cipolletti, representar a la localidad en una competencia a nivel nacional y presentar un proyecto que llevó tanto esfuerzo y dedicación, ya constituye un sueño para los seis integrantes del proyecto.

“Para nosotros el premio ya es poder participar en un evento así, representando no solo a la escuela, sino a la ciudad. Esto es impagable para nosotros, al ser una escuela pública y no tener los fondos para esto, hacemos todo a pulmón y participar en esto es muy valioso para nosotros” concluyó Albani.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario