Cónsul honorario recordó el atentado contra la Embajada de Israel
El cipoleño Hernando Grosbaum, representante diplomático de Israel en la región, dio a conocer un documento en el que se repudia el atentado ocurrido en 1992.
Con motivo de los 32 años transcurridos del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires, el cónsul honorario de Israel en la región, el cipoleño Hernando Noel Grosbaum, dio a conocer un texto en el que se enfatiza que "cuando el terror ataca, la mejor defensa es no olvidar".
El pasado domingo se cumplió un año más de la destrucción del edificio de la legación diplomática en la Argentina. El hecho ocurrió un 17 de marzo de 1992 y fue el primer ataque que "el terrorismo internacional ejecutó" en el país.
Te puede interesar...
Cabe señalar que, dos años después, en 1994, ocurrió otro siniestro atentado, esta vez, contra la sede de la AMIA, destacada institución de la comunidad judía.
"El terror no nos paraliza, la memoria nos moviliza", se resalta en el texto, en el que se enfatiza que, tras la destrucción de la Embajada, "los muchos actos de terrorismo que continuaron, aunque con diversas metodologías, en la República Argentina y en muchos países del mundo tuvieron como principal característica: su extrema crueldad".
Se sostiene que "no se trata solamente de destruir un edificio. El principal objetivo es producir la más atroz masacre, el más intenso dolor. Muerte y mutilación de seres humanos; niños y adultos, transeúntes, estudiantes, religiosos, laicos. Imponer sus tenebrosos designios mediante el miedo. Terror que provocan los actos de terror".
"Este salvaje y mortal ataque a la Argentina nos ha golpeado duramente. Pero seguimos de pie. Continuamos, a pesar de los años transcurridos, reclamando la ansiada e inexcusable justicia", se resalta.
Además, se enfatiza que "no dejamos de insistir en la permanente alerta que debemos ejercitar para protegernos" y se reitera "nuestro mensaje de solidaridad para con los familiares de las víctimas".
En el documento, se manifiesta un "perenne reconocimiento a todos los rescatistas, profesionales y voluntarios, personal de salud, Defensa Civil, bomberos y fuerzas de seguridad que colaboraron en las tareas de socorro" en aquella luctuosa jornada que vivió el país.
También se expresa "una vez más el repudio más enérgico a quienes planificaron y ejecutaron este y todos los actos criminales. Los muertos lo merecen. Los ciudadanos argentinos y todas las personas de bien lo necesitamos. Manifestamos una vez más nuestro compromiso con la paz".
Leé más
Revelan el informe final sobre el atentado a la Embajada de Israel
Montaron un operativo en la Embajada de Israel por un auto sospechoso
El Ejército de Israel rescató a dos rehenes argentinos en la Franja de Gaza
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario