Cinco terrenos baldíos se limpian por día en la ciudad, hay sanciones para los infractores
El Municipio de Cipolletti limpia al menos 5 terrenos baldíos al día tras notificaciones. Las multas por abandono y basura pueden superar los $4 millones.
La problemática de los terrenos baldíos en Cipolletti vuelve a estar en el centro de la discusión. A diario, se limpian al menos cinco de estos espacios, muchos de ellos en condiciones de abandono, con malezas, escombros y residuos que generan contaminación en los barrios.
Desde el municipio, advirtieron sobre la importancia del mantenimiento de estos terrenos, que en su mayoría tienen dueños responsables de su limpieza. Sin embargo, en muchas ocasiones, son las propias autoridades las que deben intervenir, intimando a los propietarios para que realicen las tareas correspondientes. "Todo el tiempo estamos intimando", aseguró el secretario de Servicios Públicos, Adrián Artero. "Hacemos alrededor de 10 intimaciones por día. Hay un inspector que está todo el tiempo notificando", explicó. En caso de que el dueño no cumpla con la intimación en un plazo de cinco días, el municipio procede a realizar la limpieza y cobra el costo del servicio.
Te puede interesar...
El Intendente Rodrigo Buteler también se manifestó al respecto a través de sus redes sociales. En su cuenta de X, compartió un ejemplo concreto: "Cuando hablamos de un Cipo más limpio y ordenado hablamos de esto: Calle Lugones, le avisamos al vecino que limpie su baldío, le dimos plazos, no lo hizo, notificamos, limpiamos desde la muni y multamos. Seguimos trabajando por una ciudad que se vea y sienta más linda".
Multas económicas severas
El Juzgado de Faltas recordó mediante un comunicado que está prohibido arrojar basura en la vía pública y que las denuncias pueden realizarse a través de la Central de Atención al Ciudadano al 147. Este servicio funciona de lunes a viernes de 7 a 21 horas, y las 24 horas vía WhatsApp al 299-5720565. Las denuncias son anónimas y pueden incluir imágenes para identificar a los infractores.
Según el Código de Faltas 513/24, el arrojo de basura en la vía pública puede acarrear multas que van desde 120 a 4500 SAM (Sanción Administrativa Municipal). Actualmente, el valor de la SAM es de $925, lo que significa que las multas pueden superar los 4 millones de pesos. En el caso del arrojo de residuos industriales, la sanción es aún mayor y oscila entre 180 y 5000 SAM.
Las autoridades municipales enfatizaron que estas medidas buscan generar conciencia sobre la importancia de mantener limpia la ciudad. Los microbasurales que se generan por el desecho irresponsable de residuos afectan la calidad de vida de los vecinos, convirtiéndose en focos de infección y contaminación ambiental.
Conciencia y responsabilidad ciudadana
Desde la gestión municipal subrayan que hacer una ciudad más limpia es una tarea que involucra a toda la comunidad. La limpieza de los espacios públicos y el mantenimiento de los terrenos privados no solo contribuye a la estética urbana, sino que también impacta en la salud de los ciudadanos y en la calidad del ambiente.
El problema de los terrenos baldíos abandonados no es nuevo, pero con la aplicación de multas más severas y una mayor fiscalización, se espera que los propietarios cumplan con sus responsabilidades. Mientras tanto, el municipio seguirá adelante con la tarea de limpiar y sancionar a quienes no colaboren con el mantenimiento de la ciudad.
Leé más
Meningitis en Cipolletti: advierten el riesgo de no vacunarse
-
TAGS
- terrenos
- Cipolletti
- Baldíos
- multas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario