Buscan intercambiar bancos en el secundario, pero no los dejan
Se multiplican los pedidos de padres para cambiar de escuela a sus hijos. Todos los años, la demanda de algunos colegios supera la cantidad de bancos.
Las redes sociales son el principal recurso de muchos vecinos cuando deben buscar ayuda. Campañas solidarias o búsquedas de personas se replican rápidamente y siempre encuentran eco. Por ello, muchos padres recurrieron a las redes para buscar banco en primer año para sus hijos. Sin embargo, en este caso las redes sirvieron de poco.
La inscripción al ciclo lectivo se realiza siempre sobre el fin del año anterior. En diciembre de 2023 se inscribió a los ingresantes a jardín, escuelas primarias y el secundario. Y esta semana se confirmaron los bancos asignados en Nivel Medio, donde se generan mayores inconvenientes.
Te puede interesar...
Para el Nivel Medio, los padres pueden elegir hasta tres colegios, por orden de preferencia. Ingresar al colegio elegido depende de múltiples factores, entre ellos la disponibilidad de bancos. Quienes tienen hermanos en el establecimiento tienen prioridad. Los demás cupos suelen asignarse por sorteo, ya que la demanda supera la cantidad de lugares.
En Cipolletti, desde hace años, faltan lugares para los inscriptos en los Colegios Técnicos y muchos adolescentes que querían cursar esa modalidad terminan en las Escuelas Secundarias del modelo bachiller. Este año se repitió esa situación y las redes sociales se llenaron de padres "ofreciendo" el banco asignado a su hijo a cambio de un lugar en un Colegio Técnico.
Si bien el "trueque" tenía escasas probabilidades de concretarse, ya que no hay ingresantes a los CET que prefieran otro tipo de colegio, desde Educación advirtieron que los padres no pueden acordar en forma particular el intercambio de lugares.
La reglamentación de Educación para la inscripción no contempla, bajo ningún concepto, que sean los particulares quienes puedan acordar el intercambio de escuela. En el caso de que un alumno quiera cambiar el colegio asignado por otro debe pedir el pase.
Si es posible y se concreta el cambio, la vacante que se genera es cubierta por el Consejo Escolar, a partir del listado de inscriptos original. Es decir, que algún alumno que quedó afuera del colegio elegido tendría la oportunidad de cambiarse. El hipotético efecto dominó de cambios de colegio nunca dará pie a un intercambio de cupos.
Algunos padres cuestionaron que no se permita encontrar otra familia con la misma voluntad de cambio de escuela, cuando "los propios colegios lo piden", según afirmaron. En realidad, lo que sí ocurre en la práctica es que, dentro de una misma escuela, se generen cambios de turno si dos alumnos están de acuerdo, pero no el pase de colegio.
No hay criterio de domicilio en el Secundario
Si bien la mayoría de los padres que busca intercambiar el banco buscan que su hijo ingrese a un colegio técnico, también hay muchos que simplemente quieren que sus hijos cursen el secundario cerca de su casa.
A diferencia de lo que ocurre en los jardines de infantes y las primarias, en los secundarios no rige el criterio de cercanía geográfica como criterio para la asignación de bancos.
Hay alumnos que son asignados a colegios muy lejanos y quedan obligados a tomar un colectivo para llegar a la escuela, con el consiguiente gasto y riesgo de atravesar solos la ciudad. En esos casos, si bien no se garantiza el cupo en el colegio más cercano, es habitual que se permita el pase a otro establecimiento una vez que se inicia el ciclo lectivo.
Arranque con paro
El ciclo lectivo 2024 debía comenzar el lunes 11. Sin embargo, tanto los docentes como los porteros, harán huelga en reclamo de aumento salarial. Los sindicatos Unter y ATE rechazaron el bono que propuso el gobierno rionegrino y esperan un porcentaje de incremento, remunerativo, que vaya al básico.
En el caso de los maestros, serán 48 horas de paro a concretarse lunes y martes. El gremio exigió la "urgente convocatoria" a paritarias y advirtieron que habrá otras 48 horas de huelga en la segunda semana de clases en caso de no tener respuestas.
Leé más
-
TAGS
- secundario
- Bancos
- Educación
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario