ARSA trabaja en la colapsada red de cloacas de Cipolletti
Aguas Rionegrinas tiene en marcha diversas obras en la red de cloacas de Cipolletti, que presenta múltiples complicaciones en sus viejas cañerías.
Las pérdidas de líquido de cloacas son numerosas en Cipolletti, por diversos problemas. El agua pestilente corre hasta las esquinas en muchos tramos del centro, o barrios como San Pablo, Don Bosco o Villarino. Desde Aguas Rionegrinas (ARSA) aseguraron que hay un plan de reparaciones y obras para mejorar el funcionamiento de la red de cloacas.
En ese contexto, Aguas Rionegrinas está llevando adelante una amplia agenda de obras y tareas de mantenimiento en el sistema cloacal de Cipolletti, con el objetivo de mejorar su funcionamiento y dar respuesta a diversos inconvenientes. Las intervenciones incluyen limpiezas en distintos sectores de la red, remoción de obstrucciones y nuevas obras que comienzan esta semana.
Te puede interesar...
Desde ARSA destacaron el operativo realizado la semana pasada en la estación elevadora cloacal conocida como Toscana, donde se reparó un ingreso que presentaba filtraciones. Esta intervención permitió restablecer el funcionamiento del sistema, y fue acompañada por tareas de limpieza y desinfección en las zonas afectadas. El olor en el sector era muy intenso y generaba críticas de los vecinos.
Asimismo, el pasado miércoles se concretó el recambio de 20 metros del colector cloacal en avenida Alem, entre Sáenz Peña y Brentana, a cargo del personal del servicio local. Por su parte, este lunes comenzaron los trabajos de reacondicionamiento del terreno del colector de calle General Paz, lo que permitirá reducir la carga sobre el sistema.
Cabe mencionar que en ese sector, próximamente, la empresa Arideros ejecutará el recambio del colector cloacal afectado por la erosión que generan los gases de los líquidos cloacales.
En paralelo, esta semana Arideros iniciará el recambio de 180 metros del colector de calle Naciones Unidas, entre Paraguay y Bolivia. Se trata de una obra de alta complejidad, debido a la profundidad de los caños, que se encuentran a más de 4 metros.
En Naciones Unidas hay tramos de caños de PVC sobre la calle que actúan como bypass para evitar pérdidas. Hubo al menos dos incidentes que provocaron que la calle se inunde de líquidos cloacales, generando indignación entre los comerciantes y los frentistas, entre las calles Bolivia y Esquiú.
Nueva cañería de cloacas en calle Venezuela
Además, con una inversión superior a los $1.000 millones, está próxima a iniciarse una de las obras más significativas para la ciudad: el recambio del colector cloacal de calle Venezuela, recientemente licitado. El proyecto contempla el reemplazo de 795 metros de cañería, la renovación de 9 marcos y tapas de registro, y la reposición del enripiado y distintos tipos de pavimento, lo que permitirá mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.
En simultáneo, afirmaron desde la empresa, continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en la red, con equipos abocados a retirar sedimentos y desechos que generan obstrucciones y afectan el normal escurrimiento cloacal.
Todas estas acciones se enmarcan en el compromiso de Aguas Rionegrinas por fortalecer el servicio en cada localidad, en línea con la política del Gobierno Provincial de llegar con obras concretas a cada rionegrino y rionegrina.
Leé más
Arsa realiza un corte de calles para iniciar el recambio de cañerías de la red de cloacas
YPF anunció cuándo será la baja nocturna del precio de los combustibles
Piden dadores de sangre para un joven tras un grave accidente en moto
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario