¿A quiénes les hablan los concejales de Cipolletti?
Esta semana se reflotó el pedido para que el Deliberante de Cipolletti sesione después de las 18 para que más vecinos puedan participar y evitar debates ante "sillas vacías".
“Le hablan a sillas vacías”, cuestionaron desde el PRO Cipolletti quienes esta semana reflotaron una propuesta que originalmente fue presentada en julio de 2024 por dos vecinas de la ciudad: cambiar el horario de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y trasladarlas a la franja vespertina, a partir de las 18 o 19 horas. El objetivo es que más vecinos puedan presenciar los debates legislativos y participar activamente de la vida democrática local.
La inquietud inicial fue presentada el año pasado por las vecinas cipoleñas María Eugenia Saladino y Liliana Villa, quienes entregaron una nota a la presidenta del Concejo, Karina Álvarez. Allí manifestaban su preocupación por el bajo nivel de participación ciudadana en las sesiones legislativas debido al horario habitual de realización, en horas de la mañana. “ Creemos que, por ser coincidente con horarios laborales y educativos, se limita la participación de muchos interesados en asistir e informarse sobre asuntos concernientes a nuestra comunidad”, señalaba la nota.
Te puede interesar...
Aquel planteo, que en su momento no tuvo un tratamiento inmediato por parte del cuerpo legislativo, recobró impulso esta semana a través de un nuevo pedido formal del PRO local. En una nota dirigida nuevamente a Álvarez, el espacio político expresó su respaldo a la propuesta vecinal y solicitó que el tema sea debatido con urgencia. “Como espacio político comprometido con la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional, consideramos que dicho planteo es legítimo y necesario”, indicaron.
Desde el PRO argumentaron que la escasa asistencia a las sesiones matutinas, sumada a la baja cantidad de personas que las siguen por streaming, "uno o dos vecinos conectados por sesión", según señalaron, es prueba suficiente de que los mecanismos actuales no garantizan una participación ciudadana real. “Los concejales están hablando prácticamente solos. Necesitamos un Concejo más cerca de la gente”, afirmó Gastón Varela, referente del espacio en la ciudad, en declaraciones a LM Cipolletti.
Varela explicó además que no se trata únicamente de cambiar un horario, sino de construir una democracia más participativa. “Las decisiones que se toman ahí impactan directamente en la vida de los vecinos. Cuando se trata de subir una tasa o de implementar nuevos impuestos, como ocurrió con la tasa vial, es esencial que haya ciudadanos presentes que puedan opinar, expresar sus conformidades o disidencias”, remarcó.
En ese marco, el PRO anunció que está preparando una campaña de recolección de firmas en distintos puntos de la ciudad, como kioscos y comercios, con la intención de sumar respaldo popular a la iniciativa. Incluso barajan la idea de que algunas sesiones puedan realizarse en diferentes barrios de Cipolletti, para acercar aún más el Concejo a los vecinos.
Cabe mencionar, que el Concejo Deliberante de la ciudad funciona y lleva adelante sus sesiones en el edificio municipal, ubicado en Hipólito Yrigoyen 379. En 2024, el trabajo legislativo se mudó a ese espacio para dejar de alquilar un inmueble frente a la Municipalidad y así ahorrar cerca de $3millones mensuales. Si bien las oficinas de los ediles están situadas en el tercer piso, las convocatorias se realizan en el quinto sobre un espacio reducido incluso para los mismos concejales que deben estar todos (oficialismo y oposición) en una misma mesa de trabajo.
La respuesta oficial
En agosto de 2024, la presidenta del Concejo Deliberante, Karina Álvarez, había respondido formalmente a la propuesta de las vecinas. En aquella nota, Álvarez reconocía que el horario de las sesiones es decidido por la Comisión de Labor Parlamentaria (que ella misma preside) según lo establece el Reglamento Interno del cuerpo y la Carta Orgánica Municipal. "Los concejales, electos por los ciudadanos, son quienes tienen plena facultad para analizar y decidir sobre los horarios", explicó.
La presidenta señaló además que para definir el día y la hora de las sesiones se tienen en cuenta la disponibilidad de recursos humanos y administrativos, así como la naturaleza de los temas en discusión. Si bien no descartó la posibilidad de sesiones vespertinas, también remarcó que “resulta complejo fijar un horario determinado”, ya que muchas variables inciden en la decisión. No obstante, afirmó que la propuesta “será considerada por este cuerpo legislativo”.
Leé más
A abrigarse bien antes de salir: el pronóstico para los próximos días en Cipolletti
Con la aprobación de Uber en Neuquén ¿Qué pasará en Cipolletti?
Cuota alimentaria: La ciudad con más padres morosos de Río Negro y cómo se ubica Cipolletti
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario