Carniceros quieren quita de impuestos en lugar de precios cuidados
Desde la Cámara de Comercio aseguraron que el gobierno nacional tiene responsabilidad central en el alto costo de los cortes de carne.
En el sector de las carnicerías, consideran que los altos precios que ha alcanzado la carne tienen un responsable central, que es el propio Estado nacional que ahora está planteando medidas para controlar la escalada. Así lo expresó el dirigente José Luis Bunter, referente de la Cámara de Industria y Comercio y conocedor del negocio cárnico en la ciudad y el país.
Sostuvo que la responsabilidad le cabe en mayor medida al Estado por cuanto "aplica impuestos muy elevados en todos los eslabones de la cadena productiva y de comercialización", con lo que a los carniceros, que ocupan el extremo final de la cadena, no les queda otra alternativa que subir los precios de los diferentes cortes.
Te puede interesar...
En particular, apuntó al cobro del impuesto a los Ingresos Brutos, un gravamen que afecta a todos los operadores que intervienen en el sector. En su opinión, el 5% que se exige por ese concepto distorsiona en forma negativa la labor de toda la industria de la carne y a su comercialización, lo que "ya se ha vuelto insostenible".
Indicó que IB también causa perjuicios a los demás rubros de la actividad económica del país, por lo que debería ser reducido en su porcentaje o directamente eliminado. El dirigente tampoco considera que resulte positiva, sobre todo en el actual contexto, la aplicación, al menos en el nivel actual, del IVA a los alimentos y demás productos de la canasta básica.
A juicio de Bunter, el programa oficial de venta de un acotado número de cortes de carne a precios más baratos tampoco resulta una solución, por lo limitado de la oferta abierta para los consumidores, la reducida cantidad disponible y por lo que siempre suele ocurrir con este tipo de iniciativas, que es que algunos consumidores terminan por acaparar lo que hay disponible, procurándose el mayor volumen posible. "Estas propuestas no sirven", aseveró.
Así las cosas, evaluó que lo que tendrían que impulsar el gobierno nacional "es una baja de impuestos y una reducción de sus gastos", ya que en la actualidad, como en pasadas administraciones, existen demasiadas erogaciones para mantener "un Estado sobredimensionado y que no cumple con sus reales obligaciones".
Leé más
Las medidas de Rentas para calmar la bronca por el impuestazo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario